opinion

La Naturaleza y el Covid-19

Es preciso parar ya la deforestación, y establecer prohibiciones tajantes y eficaces al comercio y consumo de animales silvestres.

Catalino Rosas - Publicado:

La conservación de los ecosistemas naturales tiene un poderoso imperativo de salud pública. Foto: Archivo. Epasa.

El virus SARS-CoV-2, Covid-19 o coronavirus es producto de selección natural 100% darwiniana.

Versión impresa

Según la prestigiada revista Science, un prominente grupo de científicos de Scripps Research y de las universidades de Tulane, Sydney, Edimburgo y Columbia, llevaron a cabo el análisis del genoma de este virus y de otros virus relacionados, y descartaron cualquier especulación sobre un posible origen en laboratorio a través de ingeniería genética.

Recordemos que apenas unas semanas después del brote del SARS-CoV-2 en Wuhan, China, y de su rápida transmisión entre humanos, científicos de ese país secuenciaron su material genético, información que se hizo pública y accesible a todo el mundo.

VEA TAMBIÉN: Futuros viajes

Los coronavirus constituyen una amplia familia de virus capaces de causar enfermedades en humanos, como el síndrome respiratorio agudo y severo (SARS), también surgido en China en el 2003, y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS), en Arabia Saudita en el 2012.

Los coronavirus tienen como armadura proteínas de espiga (spike proteins) que les permiten acoplarse a las células y perforarlas, por medio de un dispositivo receptor receptor binding domain (RBD), que es una especie de gancho con el cual abren (literalmente como abrelatas) las membranas celulares para introducirse en sus huéspedes.

Hay dos razones que descalifican cualquier hipótesis de origen en laboratorio del SARS-CoV-2.

VEA TAMBIÉN: Sí, seamos compasivos

Una es que los ganchos RBD han evolucionado para identificar y atacar estructuras moleculares muy específicas en la parte externa de las membranas de las células humanas, con una precisión y eficacia que solo es posible desarrollar a través de un proceso natural de selección y evolución.

Otra es la propia estructura molecular del SARS-CoV-2, que difiere sustancialmente de la mayor parte de los coronavirus conocidos causantes de enfermedades en humanos. (Cualquiera que hubiera pretendido manufacturar un virus patógeno y altamente transmisible entre humanos tendría que haber utilizado como base alguna de esas estructuras moleculares).

El SARS-CoV-2, sin embargo, tiene similitud con virus de algunas especies de animales silvestres como murciélagos y pangolines (un tipo de armadillo oriundo de África y Asia).

La conclusión de los científicos es tajante: tanto el gancho (RBD) como la estructura molecular del SARS-CoV-2, aseguran un origen por selección natural.

La génesis del SARS-CoV-2 puede explicarse a través de dos posibles escenarios.

En el primero, el virus habría evolucionado en un animal hospedero hasta adquirir su naturaleza patógena actual, para después saltar a los humanos.

Esta es la forma en que otros coronavirus conocidos —como los del SARS y del MERS— emergieron, habiéndolos adquirido los humanos a partir de la exposición inmediata a gatos de algalia o civetos, y camellos, respectivamente. 

Si el primer escenario es el real, es altamente probable que se repitan brotes de SARS-CoV-2 y/o de nuevas enfermedades similares. A menos que se combatan en forma eficaz el tráfico, comercio y consumo de especies silvestres.

Es obvio, por tanto, que la conservación de los ecosistemas naturales tiene un poderoso imperativo de salud pública.

Es preciso parar ya la deforestación, y establecer prohibiciones tajantes y eficaces al comercio y consumo de animales silvestres.

Abogado y Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook