Skip to main content
Trending
Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura
Trending
Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La novena cruzada

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La novena cruzada

Publicado 2001/09/17 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Requirieron antes de emprenderla, poner sus ejércitos bajo una sola bandera y esa fue la del Vaticano, que les puso como símbolo común la cruz y la fe cristiana como credo, que superaran las irreconciliables diferencias. La iglesia pues, sirvió como una especie de ONU bajo cuyos pendones se lanzaron numerosos ejércitos cruzados a la aventura de recuperar los lugares santos de Palestina y someter a los infieles islamitas.
La historia se repite, se dice. ¿Y qué es lo que está ocurriendo hoy? Estados Unidos está llamando a nueva cruzada contra los infieles, representados por los extremistas musulmanes. Estos a su vez son jurados enemigos de Occidente. El escenario está montado para una nueva era histórica marcada por un hito, el derribo de las Torres Gemelas de Nueva York y la destrucción de la mitad del edificio del Pentágono, símbolo del mayor poder jamás existente sobre la Tierra. Es algo así como la toma de Constantinopla por los turcos el 29 de mayo de 1453, que marcó el inicio de la Era Moderna. Ese día, el sultán Mehmet II al frente de un ejército de doscientos mil soldados, derrotó a las menguadas tropas de Constantino XI que había resistido durante meses, con apenas ocho mil hombres, el implacable asedio otomano.
Igual que sus antecedentes medievales, se nota en el ambiente un fuerte ingrediente religioso e ideológico, salpicado de intenso fanatismo, sobre todo del lado del extremismo árabe. Pero no puede de modo alguno excluirse otros elementos de índole económico y político. Occidente tiene hoy un categórico predominio tecnológico y material en el planeta. En el mundo árabe prevalece en cambio la pobreza y las desigualdades extremas. Es tercer mundo o como opina Miguel Amat, "un mundo de tercera".
Un solo elemento adicional es piedra angular de confrontación de esos dos mundos y lo es el petróleo. Si algo ha diferenciado y caracterizado nuestra era, a partir de la revolución industrial, es el oro negro, por encima del carbón, en su etapa inicial. El desarrollado mundo tecnológico de Occidente depende de un combustible que es ajeno, que pertenece al mundo árabe. Y la presión se alterna en precario equilibrio, en forma pendular, hasta que reviente. ¿Es éste el momento?
La nueva cruzada se hará bajo la bandera de la ONU o de cualquier otro organismo multinacional. Las fronteras nacionales y las soberanías pasarán a la historia. El mundo entero será escenario de una guerra sin cuartel. Los del mundo árabe, que brinden resistencia frontal, serán reducidos a cenizas. Al final, la globalización asentará su imperio sobre el planeta, integrando un solo mercado y poniendo las fuentes energéticas al servicio de la humanidad bajo un nuevo concepto ajeno al dominio de país alguno. Las ideologías y creencias religiosas discrepantes tendrán que ceder y evolucionar en pos del nuevo orden.
El 11 de septiembre nació una nueva Era.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".