opinion

La novena cruzada

- Publicado:
Requirieron antes de emprenderla, poner sus ejércitos bajo una sola bandera y esa fue la del Vaticano, que les puso como símbolo común la cruz y la fe cristiana como credo, que superaran las irreconciliables diferencias.

La iglesia pues, sirvió como una especie de ONU bajo cuyos pendones se lanzaron numerosos ejércitos cruzados a la aventura de recuperar los lugares santos de Palestina y someter a los infieles islamitas.

La historia se repite, se dice.

¿Y qué es lo que está ocurriendo hoy? Estados Unidos está llamando a nueva cruzada contra los infieles, representados por los extremistas musulmanes.

Estos a su vez son jurados enemigos de Occidente.

El escenario está montado para una nueva era histórica marcada por un hito, el derribo de las Torres Gemelas de Nueva York y la destrucción de la mitad del edificio del Pentágono, símbolo del mayor poder jamás existente sobre la Tierra.

Es algo así como la toma de Constantinopla por los turcos el 29 de mayo de 1453, que marcó el inicio de la Era Moderna.

Ese día, el sultán Mehmet II al frente de un ejército de doscientos mil soldados, derrotó a las menguadas tropas de Constantino XI que había resistido durante meses, con apenas ocho mil hombres, el implacable asedio otomano.

Igual que sus antecedentes medievales, se nota en el ambiente un fuerte ingrediente religioso e ideológico, salpicado de intenso fanatismo, sobre todo del lado del extremismo árabe.

Pero no puede de modo alguno excluirse otros elementos de índole económico y político.

Occidente tiene hoy un categórico predominio tecnológico y material en el planeta.

En el mundo árabe prevalece en cambio la pobreza y las desigualdades extremas.

Es tercer mundo o como opina Miguel Amat, "un mundo de tercera".

Un solo elemento adicional es piedra angular de confrontación de esos dos mundos y lo es el petróleo.

Si algo ha diferenciado y caracterizado nuestra era, a partir de la revolución industrial, es el oro negro, por encima del carbón, en su etapa inicial.

El desarrollado mundo tecnológico de Occidente depende de un combustible que es ajeno, que pertenece al mundo árabe.

Y la presión se alterna en precario equilibrio, en forma pendular, hasta que reviente.

¿Es éste el momento?La nueva cruzada se hará bajo la bandera de la ONU o de cualquier otro organismo multinacional.

Las fronteras nacionales y las soberanías pasarán a la historia.

El mundo entero será escenario de una guerra sin cuartel.

Los del mundo árabe, que brinden resistencia frontal, serán reducidos a cenizas.

Al final, la globalización asentará su imperio sobre el planeta, integrando un solo mercado y poniendo las fuentes energéticas al servicio de la humanidad bajo un nuevo concepto ajeno al dominio de país alguno.

Las ideologías y creencias religiosas discrepantes tendrán que ceder y evolucionar en pos del nuevo orden.

El 11 de septiembre nació una nueva Era.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook