Skip to main content
Trending
Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
Trending
Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Nube Híbrida en la nueva normalidad de los negocios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estrategias / Negocios / Nube Híbrida / Nueva normalidad / Transformación digital

La Nube Híbrida en la nueva normalidad de los negocios

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • Luis Mejia
  •   /  
  • Seguir

...el modelo de Nube Híbrida, permite fortalecer las capacidades de cómputo en procesos críticos de negocio de altas cargas de trabajo; permite que los negocios mantengan datos e información sensible en una infraestructura propia...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Efecto de los videojuegos en el desarrollo de la motivación

  • 2

    ¿No habrá guerra mundial, pero sí reelección en 2020?

  • 3

    Veinte años después de la reversión del Canal a Panamá

Para 2022, más de la mitad de las empresas integrarán la gestión de la Nube Híbrida, acorde con la estrategia que vayan impulsando para atender a sus clientes, colaboradores, accionistas, proveedores. Foto: Archivo.

Para 2022, más de la mitad de las empresas integrarán la gestión de la Nube Híbrida, acorde con la estrategia que vayan impulsando para atender a sus clientes, colaboradores, accionistas, proveedores. Foto: Archivo.

 

Las empresas enfrentaron, en muy pocos meses, la necesidad de tomar decisiones de gran impacto para su negocio en materia de transformación digital: ¿cómo apoyar la continuidad del negocio?, ¿qué hacer en momentos de gran demanda de un bien o servicio?, ¿cuál es la forma más eficiente para que los equipos puedan trabajar de manera remota con el mismo nivel de seguridad y aplicativos a su disposición desde cualquier lugar?

En este contexto, la Nube se convirtió en una de las principales aliadas para poder afrontar un entorno altamente complejo.

Si previo a la presencia de la COVID-19, las proyecciones apuntaban a que para 2022, más de la mitad de las empresas en América Latina optaría por una mayor integración de esta tecnología, el primer semestre de 2020 ha impulsado, de manera importante, esta transformación digital.

Una de las principales disyuntivas que han enfrentado los sectores e industrias es determinar cuál es la arquitectura que les permite aprovechar las características de la Nube en términos de mayor control de gastos, escalabilidad dependiendo de la demanda de uso, flexibilidad para poder tener acceso a la información desde prácticamente cualquier dispositivo y seguridad.

Así, ha avanzado el modelo de Nube Híbrida, que permite fortalecer las capacidades de cómputo en procesos críticos de negocio de altas cargas de trabajo; permite que los negocios mantengan datos e información sensible en una infraestructura propia -un tema de alta relevancia en sectores que deben cumplir con ciertas normativas y estándares operativos- así como aprovechar la potencia de cómputo de la Nube Pública para gestionar determinados datos o cargas de trabajo, entre otros aspectos.

De acuerdo con los datos más recientes de IDC, para 2022, más de la mitad de las empresas integrarán la gestión de la Nube Híbrida, acorde con la estrategia que vayan impulsando los negocios, las industrias y los distintos sectores para atender a sus clientes, colaboradores, accionistas, proveedores, quienes -a su vez- también empezarán a utilizar cada vez más y más, soluciones tecnológicas.

Luis Mejía, Director de KIO Managed & Cloud Services.

Será fundamental que los negocios e industrias consideren, dentro de sus estrategias de transformación digital, el uso que pueden hacer de una Nube Híbrida, de acuerdo con el tipo de aplicativos necesarios para la operación del negocio en una nueva normalidad, el nivel de seguridad requerido, el volumen de datos a gestionar, analizar y utilizar, así como las cargas de trabajo, de manera tal que aprovechen lo mejor de la Nube Pública y Privada para alcanzar sus objetivos e incrementar su productividad.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".