opinion

La nueva fórmula para la comunicación en 360°

...las personas son consumidores multimedios, es decir, mientras ven la televisión, están buscando información en el celular, navegan en redes sociales, comparten información en las distintas plataformas; o leen el periódico mientras comparan los medios digitales desde sus ordenadores y dispositivos.

Khadine Sanhueza - Publicado:

No hay una sola línea para poder enviar el mensaje, existen varias, pues la comunicación ahora debe ser participativa, integral y multidireccional. Foto: AP:

Los tiempos evolucionan y los métodos para comunicarnos cambian, con ello debemos sumergimos en una vorágine para adaptarnos y seguir las tendencias en esta era tecnológica de la revolución digital en las comunicaciones con una visión 360°.

Versión impresa

La ciencia de la comunicación social es amplia y diversificada y en esta ocasión les quiero hablar de la nueva fórmula de la comunicación integral y estratégica con visión 360°.

Estamos en tiempos en que las personas son consumidores multimedios, es decir, mientras ven la televisión, están buscando información en el celular, navegan en redes sociales, comparten información en las distintas plataformas; o leen el periódico mientras comparan los medios digitales desde sus ordenadores y dispositivos.

Todas estas acciones nos hacen entender que no hay una sola línea para poder enviar el mensaje, existen varias, pues la comunicación ahora debe ser participativa, integral y multidireccional.

VEA TAMBIÉN: Esencia del aprendizaje

Basado en esta nueva fórmula de la comunicación, lograremos enfocarnos en alinear nuestros mensajes con los objetivos de las marcas, teniendo en cuenta lo que su público interés quiere saber sobre ellas.

En el pasado estábamos acostumbrados a irnos por una sola vía, tanto en las relaciones públicas gubernamentales como privadas y la publicidad tradicional, ahora el mundo digital nos da la opción de conocer la opinión de nuestro receptor, interactuando en tiempo real, creando conexiones y despertando la emoción humana.

En esa nueva fórmula de comunicación integral con visión 360° es muy importante generar contenido siguiendo cada una de las disciplinas, ya sea relaciones públicas, publicidad, experiencias y digital de manera efectiva, lo que les dará a los clientes resultados cuantificables inmediatamente.

Los mensajes deben estar alineados por cada disciplina.

Por ejemplo, si aplicamos relaciones públicas es vital que se generen contenidos con carácter noticioso, no comercial y que ese contenido aporte al medio, al periodista y a sus lectores; esta fórmula se convierte realmente en una herramienta para los tomadores de decisiones de las comunicaciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué buscan tras esas rejas?

De la misma manera, ese mensaje a comunicar debe llegar de manera directa a los grupos de interés que se determinen en el mapa de influencia de la marca.

A ellos les podemos informar, comprometer o aliar a nuestro objetivo de negocio.

Otro importante elemento en esta fórmula es la publicidad, en Panamá la publicidad tradicional juega un papel importante y debe ser considerada al momento de diseñar la estrategia integral.

Los eventos de apoyo a esta fórmula deben ser plataformas de creación de experiencias, ya sean personales o digitales enfocando el mensaje para construir una conexión en donde el cliente de la marca viva una experiencia real con impacto que la lleve a decodificar el mismo.

El último estudio de 'Perspectivas Digitales' de Google de 2018 reflejó que el número de usuarios de internet en Panamá representó el 70% de la población (2.9 millones de personas), un aumento del 17% con respecto a 2014 (1.9 millones de personas).

VEA TAMBIÉN: De falsos profetas y pastores

Este indicador nos ofrece una realidad que venimos hablando en la comunicación integral con visión 360°, todo lo que hagamos en la nueva era de la tecnología de la información, la comunicación la transforma y en el día de mañana tendremos otra nueva fórmula en este negocio.

Pero, ¿cuándo cambió la fórmula de la comunicación estratégica de lo tradicional a lo digital?

Cuando expresidentes rompían alianzas de gobierno por Twitter, cuando una persona se volvió un reportero ciudadano en Instagram o cuando las redes sociales por medio de sus influenciadores o líderes de opiniones empezaron a crear contenido interesante para aportar a una causa y viralizarlo en Facebook.

Puedo decir que estos cambios se vienen dando desde los últimos 10 años de manera constante en Panamá.

Lo Digital es la base, la nueva fórmula, porque el mensaje llega a todos los canales de comunicación redireccionándolo y multiplicándolo.

Sin embargo, tenemos que ser cuidadosos en cómo, cuándo y cuál es la plataforma que utilizar menos como canal de información, en especial al medio digital y las redes sociales.

Pese a esto, la prensa y publicidad tradicional siguen jugando un papel importante en Panamá y los periodistas siempre serán los mejores aliados en la nueva fórmula de la comunicación integral con visión 360°.

Empresaria experta en comunicaciones y marketing estratégico.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook