opinion

La nueva normalidad representa grandes retos para los modelos de trabajo

... durante los últimos meses, las empresas han comprobado que para muchas de las actividades realizadas sus empleados son incluso más productivos que antes; ya no se trata de dónde se encuentran o la cantidad de horas que pasan trabajando, lo importante radica en los resultados obtenidos y en cómo se sienten con su estilo de vida.

Enrique Aguirre - Publicado:

Las dinámicas de flexibilidad al interior de las empresas permiten popularizar el trabajo virtual, la búsqueda de talento más allá de las fronteras, así como disminuir la rigidez de la estructura organizacional. Foto: EFE.

A medida que la vida laboral se adapta a la realidad actual, las conversaciones sobre el retorno presencial a las oficinas aumentan. Sin duda alguna, las empresas alrededor del mundo han comenzado a pensar a largo plazo en la manera en que estructuran sus horarios laborales, así como la presencia física de sus trabajadores.

Versión impresa

En lo que muchos están convergiendo es en el trabajo híbrido, es decir, combinar el trabajo remoto con el presencial.

Ejemplo de ello es que, en mayo del año pasado, Twitter anunció que sus empleados podrían trabajar desde sus casas para siempre, si así lo decidían. En tanto, Mark Zuckerberg señaló que 5 de cada 10 de sus trabajadores de Facebook podrían estar trabajando de forma remota los próximos 10 años.

Lo anterior se debe a que, durante los últimos meses, las empresas han comprobado que para muchas de las actividades realizadas sus empleados son incluso más productivos que antes; ya no se trata de dónde se encuentran o la cantidad de horas que pasan trabajando, lo importante radica en los resultados obtenidos y en cómo se sienten los trabajadores con su estilo de vida.

Desde mi perspectiva, las organizaciones tienen la responsabilidad de preocuparse por el bienestar de sus empleados para que exista un balance entre su vida laboral y personal, implementando modelos de trabajo flexibles basados en resultados.

Bajo esta premisa, hemos implementado a nivel global el modelo Work Your Way, el cual permite a los colaboradores decidir cómo y dónde trabajar, valorando el balance entre la vida personal y profesional; donde implementar un programa de flexibilidad y de confianza en nuestra gente, es primordial para seguir fomentando la cultura organizacional de la compañía.

Otro gran aprendizaje que nos ha dejado la pandemia es que los modelos de trabajo más flexibles son esenciales para el crecimiento continuo, lo que ayudará a atraer y retener al talento en un entorno cada vez más competitivo. Además de ser más inclusivos con nuestra comunidad global e impulsar conexiones más fuertes que nos ayudarán a servir mejor a nuestros clientes.

Las dinámicas de flexibilidad al interior de las empresas permiten popularizar el trabajo virtual, la búsqueda de talento más allá de las fronteras, así como disminuir la rigidez de la estructura organizacional.

VEA TAMBIÉN: La caída de la Casa Dingler

Además, brindan numerosos beneficios como la atracción de mejor talento, aumentan la productividad, disminuyen la rotación de personal y el abstencionismo. Independientemente del modelo seleccionado, lo importante es compartir las decisiones y trabajar de una manera en que se adapten las funciones y las preferencias.

Asimismo, es esencial definir detalladamente objetivos específicos, plazos de cumplimiento y presentación de avances o resultados del trabajo.

Director general de empresa multinacional para Centroamérica y el Caribe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook