Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Notas sobre ordenamiento territorial

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo de poblaciones / Desarrollo integral / Macroeconomía / Microeconomía / Ordenamiento territorial / Política de Estado / Protección medioambiente

Notas sobre ordenamiento territorial

Publicado 2021/08/15 00:00:00
  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir

La existencia de enormes desequilibrios socio-territoriales y severos deterioros ambientales, ha pasado a algunas experiencias de planificación, que se convierten en referencias de gran interés en el proceso de ordenamiento del territorio...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ruta del turismo tecnológico

  • 2

    Sentido de culpa, ¿afecta a portadores de la COVID-19 si sus familiares se enferman o mueren por causa del virus?

  • 3

    "Espacios educativos para promover una cultura de la nutrición"

Vista del Casco Urbano de Boquete,en la provincia de Chiriquí, ejemplo de uno de los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo. Foto: Cortesía Gregorio Urriola.

Vista del Casco Urbano de Boquete,en la provincia de Chiriquí, ejemplo de uno de los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo. Foto: Cortesía Gregorio Urriola.

El tema del ordenamiento del territorio debe ser no solo una política de Estado, cuyo objetivo es el desarrollo integral y armónico de las poblaciones de manera sostenible para elevar su nivel de vida, pero preservando el medioambiente, sino un tema trasparente y sin complicaciones innecesarias.

Si bien la planificación tuvo un impulso definitivo en Latinoamérica a partir de los años sesenta del siglo XX, y que se aplicaran políticas de desarrollo regional desde el decenio de 1940, en el caso de este país hubo intensión de parte del entonces Instituto de Vivienda y Urbanismo (IVU) de reordenar el territorio de la República de Panamá hasta las llamadas Regiones de Planificación de Panamá, contempladas en el documento "Opciones estratégicas para el desarrollo regional del país: 1980-1990", Ministerio de Planificación y Política Económica.

Todas esas iniciativas surgieron para combatir los problemas de disparidades regionales y concentración territorial de actividades económicas y población.

El ordenamiento territorial surgió en esta región del mundo muy vinculado al concepto de desarrollo sustentable, impulsado a partir del Informe Bruntland en 1987.

La existencia de enormes desequilibrios socio-territoriales y severos deterioros ambientales, ha pasado a algunas experiencias de planificación, que se convierten en referencias de gran interés en el proceso de ordenamiento del territorio. Entre las experiencias de índole nacional:

• Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño.

• Programa de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Darién.

• Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

• Proyecto de Monitoreo de la Cuenca del Canal de Panamá (PMCC).

• El Plan Indicativo General de Ordenación del Territorio de la República de Panamá (PIGOT).

Panamá crea la Ley N° 6 del 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el Desarrollo Urbano, otorgándole al Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la facultad de reglamentar lo necesario para estos fines; sin embargo, esta ley está jerarquizada en sentido vertical, pero sin verdadera participación democrática ciudadana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, el artículo 18 de dicha Ley contempla la creación de las "Juntas Técnicas de Planificación Municipal", las cuales tendrán la responsabilidad de participar en la elaboración, ejecución y modificación de los planes elaborados para hacer el ordenamiento territorial a nivel local.

VEA TAMBIÉN: Neurociencia y el manejo de las emociones y las enfermedades degenerativas en pandemia

Los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo están Antón, Aguadulce, San Miguelito, Arraiján, La Villa de Los Santos, Guararé, David y Boquete, entre los más notables.

Para que este tipo de estudios y se cumplan a cabalidad, debe siempre prevalecer criterios tales como: Conocer los aspectos legales y normativos, Nutrirse de experiencias internacionales, Formación e implementación de los programas, Categorizar la ocupación del suelo, Una mayor participación social, Generar una cartografía actualizada, y otras implicaciones que ofrece este instrumento de planeación.

Docente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".