opinion

Notas sobre ordenamiento territorial

La existencia de enormes desequilibrios socio-territoriales y severos deterioros ambientales, ha pasado a algunas experiencias de planificación, que se convierten en referencias de gran interés en el proceso de ordenamiento del territorio...

Dumas Myrie S. - Publicado:

Vista del Casco Urbano de Boquete,en la provincia de Chiriquí, ejemplo de uno de los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo. Foto: Cortesía Gregorio Urriola.

El tema del ordenamiento del territorio debe ser no solo una política de Estado, cuyo objetivo es el desarrollo integral y armónico de las poblaciones de manera sostenible para elevar su nivel de vida, pero preservando el medioambiente, sino un tema trasparente y sin complicaciones innecesarias.

Versión impresa

Si bien la planificación tuvo un impulso definitivo en Latinoamérica a partir de los años sesenta del siglo XX, y que se aplicaran políticas de desarrollo regional desde el decenio de 1940, en el caso de este país hubo intensión de parte del entonces Instituto de Vivienda y Urbanismo (IVU) de reordenar el territorio de la República de Panamá hasta las llamadas Regiones de Planificación de Panamá, contempladas en el documento "Opciones estratégicas para el desarrollo regional del país: 1980-1990", Ministerio de Planificación y Política Económica.

Todas esas iniciativas surgieron para combatir los problemas de disparidades regionales y concentración territorial de actividades económicas y población.

El ordenamiento territorial surgió en esta región del mundo muy vinculado al concepto de desarrollo sustentable, impulsado a partir del Informe Bruntland en 1987.

La existencia de enormes desequilibrios socio-territoriales y severos deterioros ambientales, ha pasado a algunas experiencias de planificación, que se convierten en referencias de gran interés en el proceso de ordenamiento del territorio. Entre las experiencias de índole nacional:

• Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño.

• Programa de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Darién.

• Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

• Proyecto de Monitoreo de la Cuenca del Canal de Panamá (PMCC).

• El Plan Indicativo General de Ordenación del Territorio de la República de Panamá (PIGOT).

Panamá crea la Ley N° 6 del 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el Desarrollo Urbano, otorgándole al Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la facultad de reglamentar lo necesario para estos fines; sin embargo, esta ley está jerarquizada en sentido vertical, pero sin verdadera participación democrática ciudadana.

No obstante, el artículo 18 de dicha Ley contempla la creación de las "Juntas Técnicas de Planificación Municipal", las cuales tendrán la responsabilidad de participar en la elaboración, ejecución y modificación de los planes elaborados para hacer el ordenamiento territorial a nivel local.

VEA TAMBIÉN: Neurociencia y el manejo de las emociones y las enfermedades degenerativas en pandemia

Los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo están Antón, Aguadulce, San Miguelito, Arraiján, La Villa de Los Santos, Guararé, David y Boquete, entre los más notables.

Para que este tipo de estudios y se cumplan a cabalidad, debe siempre prevalecer criterios tales como: Conocer los aspectos legales y normativos, Nutrirse de experiencias internacionales, Formación e implementación de los programas, Categorizar la ocupación del suelo, Una mayor participación social, Generar una cartografía actualizada, y otras implicaciones que ofrece este instrumento de planeación.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook