opinion

Notas sobre ordenamiento territorial

La existencia de enormes desequilibrios socio-territoriales y severos deterioros ambientales, ha pasado a algunas experiencias de planificación, que se convierten en referencias de gran interés en el proceso de ordenamiento del territorio...

Dumas Myrie S. - Publicado:

Vista del Casco Urbano de Boquete,en la provincia de Chiriquí, ejemplo de uno de los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo. Foto: Cortesía Gregorio Urriola.

El tema del ordenamiento del territorio debe ser no solo una política de Estado, cuyo objetivo es el desarrollo integral y armónico de las poblaciones de manera sostenible para elevar su nivel de vida, pero preservando el medioambiente, sino un tema trasparente y sin complicaciones innecesarias.

Versión impresa

Si bien la planificación tuvo un impulso definitivo en Latinoamérica a partir de los años sesenta del siglo XX, y que se aplicaran políticas de desarrollo regional desde el decenio de 1940, en el caso de este país hubo intensión de parte del entonces Instituto de Vivienda y Urbanismo (IVU) de reordenar el territorio de la República de Panamá hasta las llamadas Regiones de Planificación de Panamá, contempladas en el documento "Opciones estratégicas para el desarrollo regional del país: 1980-1990", Ministerio de Planificación y Política Económica.

Todas esas iniciativas surgieron para combatir los problemas de disparidades regionales y concentración territorial de actividades económicas y población.

El ordenamiento territorial surgió en esta región del mundo muy vinculado al concepto de desarrollo sustentable, impulsado a partir del Informe Bruntland en 1987.

La existencia de enormes desequilibrios socio-territoriales y severos deterioros ambientales, ha pasado a algunas experiencias de planificación, que se convierten en referencias de gran interés en el proceso de ordenamiento del territorio. Entre las experiencias de índole nacional:

• Proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño.

• Programa de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Darién.

• Plan de Desarrollo Urbano de las Áreas Metropolitanas del Pacífico y del Atlántico.

• Proyecto de Monitoreo de la Cuenca del Canal de Panamá (PMCC).

• El Plan Indicativo General de Ordenación del Territorio de la República de Panamá (PIGOT).

Panamá crea la Ley N° 6 del 1 de febrero de 2006, que reglamenta el ordenamiento territorial para el Desarrollo Urbano, otorgándole al Órgano Ejecutivo, por conducto del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), la facultad de reglamentar lo necesario para estos fines; sin embargo, esta ley está jerarquizada en sentido vertical, pero sin verdadera participación democrática ciudadana.

No obstante, el artículo 18 de dicha Ley contempla la creación de las "Juntas Técnicas de Planificación Municipal", las cuales tendrán la responsabilidad de participar en la elaboración, ejecución y modificación de los planes elaborados para hacer el ordenamiento territorial a nivel local.

VEA TAMBIÉN: Neurociencia y el manejo de las emociones y las enfermedades degenerativas en pandemia

Los primeros municipios con estudios pioneros de este tipo están Antón, Aguadulce, San Miguelito, Arraiján, La Villa de Los Santos, Guararé, David y Boquete, entre los más notables.

Para que este tipo de estudios y se cumplan a cabalidad, debe siempre prevalecer criterios tales como: Conocer los aspectos legales y normativos, Nutrirse de experiencias internacionales, Formación e implementación de los programas, Categorizar la ocupación del suelo, Una mayor participación social, Generar una cartografía actualizada, y otras implicaciones que ofrece este instrumento de planeación.

Docente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook