Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La OEA y la formación profesional

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OEA y la formación profesional

Publicado 2010/09/22 20:19:09
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uno de los asuntos que mayor fuerza toma en la Organización de Estados Americanos (OEA) es lo concerniente a generar avenidas para facilitar la formación o desarrollo de los profesionales jóvenes en las Américas. En ese marco, tuve la oportunidad de asistir a uno de esos esfuerzos enfocados a temas jurídicos y de cooperación internacional en Río de Janeiro, Brasil. La experiencia fue sobresaliente en todos los aspectos.

El Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos se encarga, entre otras funciones, de asesorar a los órganos, organismos y entidades de la OEA, promover el desarrollo del derecho internacional y actuar como depositario de los tratados interamericanos; en tanto que el Comité Jurídico Interamericano es un cuerpo consultivo en temas jurídicos internacionales y busca promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional en el hemisferio.

Uno de los medios de difundir estos avances es el desarrollar programas para profesionales de los países americanos. Tal como el XXXVII Curso de Derecho Internacional, llevado adelante el pasado mes de agosto en Río de Janeiro, organizado por el Departamento de Derecho Internacional y el Comité Jurídico Interamericano, cuya sede está precisamente en esta ciudad.

Esta iniciativa, que data de 1973, ha sido un evento clave en el desarrollo del Derecho Internacional en nuestro continente. Cada año el curso desarrolla un tema distinto buscando generar diálogo del más alto nivel sobre temas relevantes en el ámbito del derecho internacional. Ello se debe no solo a que son invitados a participar profesores destacados de América y de Europa, sino también a prestigiosos miembros directivos de la organización, además de la participación de alumnos de diferentes países. Este año participaron alumnos de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Jamaica, México, Perú, Panamá, Uruguay y Venezuela.

Bajo el tema "El Derecho Internacional y las Transformaciones del Mundo Contemporáneo" los estudiantes tuvieron la oportunidad de abordar temáticas de gran relevancia y profundizar en su conocimiento de temas sobre Derechos Humanos, Derecho Internacional Comercial, asuntos relacionados al Sistema Interamericano; entre otros.

La OEA otorga un número de becas para jóvenes profesionales de los países miembros con título profesional en el área del derecho o de las relaciones internacionales. Importante destacar que este año se ofrecieron becas para jóvenes afro descendientes, como parte del proyecto para la incorporación de la temática afro descendiente en las políticas y programas de la OEA.

Este curso como muchos otros tienen como finalidad mejorar el recurso humano de los países desde una perspectiva de integración en busca del desarrollo común de nuestras sociedades. Sin duda un objetivo que se cumple.

*Consejero Legal-Representante Alterno de Panamá ante la OEA. LL.M. (´Master of Laws´) Universidad de Nueva York (NYU).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".