Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La pantera al acecho

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aciertos / Cambios / Errores / Europa / Historia / Pantera al acecho / Recuerdo / Registro / Situación / Unión Europea

Cartas desde el frente europeo

La pantera al acecho

Publicado 2021/10/12 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

La historia es un mandoble que decapita a la incertidumbre e ignorancia. Nos regala las respuestas a procesos complicados. La Unión Europea, este complejo engranaje de intereses, decisiones, prohibiciones y derroches, ha tratado de seguir olvidando las viejas peleas que tienen sus integrantes. Para evitar este tipo de situaciones, está la historia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Derechos y libertades ciudadanas: ¿hacia dónde nos llevan?

  • 2

    La “Gesta Heroica de Cerro Azul”

  • 3

    Los cierres de calles en Panamá se han convertido en una actividad dolosa

La pantera está al acecho, oculta en la bruma de la noche, desapercibida por el ojo inocente del que anda sin iluminación. Ella está ahí, tumbada, expectante, planeando su ataque. Foto: Freepik.

La pantera está al acecho, oculta en la bruma de la noche, desapercibida por el ojo inocente del que anda sin iluminación. Ella está ahí, tumbada, expectante, planeando su ataque. Foto: Freepik.

El maestro de las letras, Arturo Pérez-Reverte, dijo en una entrevista una de esas frases que pasan desapercibidas. Esas frases sin mayor envergadura que la de las letras que las componen, pero con un mensaje mucho más grande que la vasija que lo retiene. Palabras sin más sonido que el que recibe el micrófono, pero ante los oídos atentos retumba como los cañonazos de una fragata. “Europa está creando una sociedad idílica borrando todo su pasado”, una realidad que se repite día y noche en el camino hacia ese espejismo futurista con el que sueñan unos cuantos en Bruselas. Una utopía. O mejor, distopía.

La historia, el registro de las situaciones, la anotación de los cambios. El recuerdo de los errores y de los aciertos. La historia es un mandoble que decapita a la incertidumbre e ignorancia. Nos regala las respuestas a procesos complicados. La Unión Europea, este complejo engranaje de intereses, decisiones, prohibiciones y derroches, ha tratado de seguir olvidando las viejas peleas que tienen sus integrantes. Para evitar este tipo de situaciones, está la historia.

Francia e Inglaterra, llevan, desde hace siglos, buscando la total aniquilación del otro; enemistad curtida por centenares de combates entre ambos pueblos. Alemania siempre ha estado escasa de suministros y tiene que salir a buscarlos fuera, en tierras ajenas. El Mediterráneo ha sido, y será, parte de un continente distinto e invisible con historia, idioma, idiosincrasia y relaciones alejadas de esas a las que están conectadas sus tierras. Polonia lleva toda la vida luchando por existir, conoce la peor faceta de todos los imperios y de todas las ideologías. Bélgica y Países Bajos saben que si bajan la guardia se los lleva el Duque de Alba o el océano, el que llegue primero. Portugal está tan centrado en separarse de España que imita a su enemigo más acérrimo, Inglaterra. Y estas son apenas las diferencias más superficiales que crean fricción entre las naciones, porque se puede vender la idea unificadora continental, pero el odio y el resentimiento se sucede por la sangre. Herencia de ancestros que no olvidan. Esas son las incógnitas que no están dentro de la ecuación. Por el empeño de no recordar lo que hizo a Europa lo que es hoy, estamos viendo nuevas riñas.

Francia, ahora se siente traicionada por sus aliados por el fracaso de la venta de unos submarinos. Hecha una furia, busca responsables para llevarlos a la guillotina, pero el poco espacio de movimiento que le permite la Unión asfixia su enojo. Alemania, por tratar de ser ejemplo de algo positivo, eliminó todas las centrales nucleares para dejar morir de hipotermia a su población. Ahora publica anuncios para sus habitantes de cómo pasar el invierno sin una fuente de calor. Las islas británicas, en su más propio estilo, se han visto envueltas en una crisis y están tratando de pasarle el muerto al primer lelo con el que se cruce.

Esto es lo que pasa cuando se camina a oscuras hacia el mañana sin la antorcha del recuerdo en las manos. La pantera está al acecho, oculta en la bruma de la noche, desapercibida por el ojo inocente del que anda sin iluminación. Ella está ahí, tumbada, expectante, planeando su ataque. Y todo aquel que se adentre en el sombrío pasillo deberá enfrentarse a ella. 
Pero cada uno aprende a su manera. Algunos con el ejemplo, otros con la imitación y muchos aprendemos a golpes, caídas y choques. Esas lecciones que nos da la vida. Habrá que ver qué es lo que le depara el futuro al conglomerado de naciones más equilibrado del mundo. Si buscarán refugio en el fuego del ayer o se enfrentarán contra la pantera en lo negro del mañana.
 

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".