Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Patria nueva que anhelamos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Patria nueva que anhelamos

Publicado 2004/03/27 00:00:00
  • Ginela C. Escala/Crítica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La lucha por una patria nueva implica grandes sacrificios, entrega total y esforzada por erradicar de la faz del país los intereses partidistas, las ambiciones, la deshonestidad, la corrupción, los partidarios tradicionales y todo aquello que ha dado margen a que Panamá haya perdido ante el mundo su mejor imagen.
Es como comenzar a construir los soportes para el sostenimiento de una nación que clama por mejores perspectivas de vida sobre la base de una adecuada planificación de las estructuras de todas las instituciones del Estado.
Quienes ofrezcan luchar por una patria nueva, tendrán que hacer una gran labor que sea capaz de volver la fe y credibilidad a un pueblo que ha sido defraudado por las promesas incumplidas de muchos gobernantes.
Una patria nueva es un Panamá sin hambre y extrema pobreza, con empleos y viviendas; con caminos de penetración, con una justicia expedita y efectiva, con seguridad institucional, con valores que dignifiquen al ser humano, con oportunidades que permitan al hombre y a la mujer, encontrar caminos hacia su verdadero desenvolvimiento integral.
Los candidatos que aspiran capturar la presidencia en las elecciones, deben estar claros en que la nación está necesitando grandes cambios, comenzando por una Constituyente que representa la única esperanza de traer nuevas estructuras al país.
Es una mentira hablarle al pueblo panameño de un Panamá mejor, si no enfrentamos la lucha por una nueva Carta Magna; es mentira hablar al pueblo panameño de progreso y desarrollo para nuestras comunidades, si no nos proponemos acabar con los vicios y prácticas politiqueras de los partidos tradicionales, que en toda época, han frustrado las esperanzas de la nación.
En un artículo que escribiera bajo el título "Por una patria nueva" en El Panamá América, traje a colación señalamientos del cardenal Oscar Rodríguez Madariaga, quien en magistral exposición ante fuerzas vivas del país manifestaba:
"Que en el marco del centenario y muy próximo al torneo electoral, los políticos panameños pueden dar ejemplo a otras naciones si estrenan el servicio al bien común a que los llama el auténtico significado de la política".
Basándose en la doctrina social de la Iglesia, manifestaba que no podemos construir la democracia sin demócratas que deben ser formados y es una responsabilidad de todos.
Lograr que los partidos políticos dentro de su plataforma tengan como base la verdad, la justicia, la libertad, el amor, ayudará a construir la paz en nuestras naciones latinoamericanas para lograr, eficazmente, la eliminación de la pobreza.
El término "Patria nueva" no debe ser retórico; debe entrañar la misma esencia de una nación que como Panamá, está en espera de las ideas y del trabajo constructivo de sus mejores hijos para poder seguir adelante; la patria nueva es una voz de alerta para que políticos, empresarios, trabajadores, instituciones gubernamentales; en fin, la sociedad civil, se dispongan, de una vez por todas, a rescatar los valores perdidos, a trabajar incansablemente por un país en donde la honestidad, la solidaridad, la responsabilidad, el bien común y el espíritu patriótico, sean el sello que adorne las actuaciones de todos los que tenemos el compromiso de salvaguardar los intereses sagrados de la Patria nueva que estamos anhelando.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".