Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La pobreza en Panamá ¿La estamos disfrazando o es real?

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La pobreza en Panamá ¿La estamos disfrazando o es real?

Publicado 2018/03/05 00:00:00
  • Richard Díaz
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Datos alarmantes de pobreza de más del 90% en las comarcas como Ngäbe-Buglé, Guna Yala y del 70% en la Emberá Wounaan, entre otras, son los que hoy en día nos dicen que algo no anda bien en nuestro país. Pero ¿qué estamos pensando en la actualidad? ¿A dónde queremos llegar?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El fenómeno de múltiples dimensiones que ataca al crecimiento de un país, su desarrollo empresarial, ambiental, educativo y social son indicadores que sostienen a una nación, la transforman y generan una estabilidad que hoy en día Panamá necesita.

Indicadores como el índice de pobreza multidimensional (IPM) presentado en el año 2017 y coordinado por entidades como el Mides, MEF y el Inec agruparon una gran cantidad cuantificable de información que determinaron como resultados las cifras aproximadas de pobreza en el país, un indicador alarmante para nuestro Gobierno durante el transcurso del 2018, pero aún más importante para el pueblo panameño.

Transformando su mentalidad para empezar a generar un cambio. Muchas veces creemos que el Gobierno es el único culpable de esta situación, pero debemos darnos cuenta de que también depende de cada uno de nosotros, nuestro criterio como seres humanos, como una nación, se convertirá en el gatillo que proporcionará el cambio en nuestras vidas, en nuestros estudios, en nuestras oportunidades.

Empezar a ser conscientes de nuestras actitudes como seres humanos y a concienciar a las próximas generaciones a identificar los criterios más significativos para su desarrollo como seres humanos, aumentar su nivel educativo y la exigencia de su formación y no ser partidarios de la mediocridad, contribuir socialmente con las comunidades que más se encuentran en riesgo por parte de las medianas y grandes empresas, generando una responsabilidad social empresarial verdadera y no únicamente por publicidad.

Datos alarmantes de pobreza de más del 90% en las comarcas como Ngäbe-Buglé, Guna Yala y del 70% en la Emberá Wounaan, entre otras, son los que hoy en día nos dicen que algo no anda bien en nuestro país. Pero ¿qué estamos pensando en la actualidad? ¿A dónde queremos llegar?

Indicadores que permiten darnos cuenta como ciudadanos de que podemos contribuir con el crecimiento de nuestro país, de nuestra nación; que el dinero es únicamente una herramienta que permitirá lograr un cambio y debemos de utilizarlo con responsabilidad para generar oportunidades, contribuir con nuestro entorno, que será retribuido a todos nosotros para enriquecer nuestro entorno empresarial y social.

Ser partidarios del cambio enriquecedor para nuestra nación, erradicar la pobreza y lograr contribuir con las comunidades que lo necesitan no generará algo negativo, sino todo lo contrario, podrá convertirnos en mejores seres humanos generando un cambio positivo en nosotros y un Panamá unido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".