Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La prepotencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La prepotencia

Publicado 2003/05/08 23:00:00
  • Carlos A. Rodríguez / Víctor Santos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuestra sociedad, al igual que ocurre en todos los países del mundo, está integrada por personas de las más diversas facetas. Hay seres de todo tipo: normales y locos, sensatos, excéntricos, humildes, prepotentes y soberbios, inteligentes y brutos, trabajadores y vagos. En la política y, sobre todo, en los gobiernos y sus posiciones burocráticas se dan casos de grandes transformaciones en las personalidades de los individuos. De un carácter sencillo, en apariencia, se convierten algunos de ellos, de la noche a la mañana, en personas prepotentes y soberbias. Ejemplos sobran. Podemos señalar, para darle fuerza a lo que afirmamos, sólo dos casos. El de la señora presidenta Mireya Moscoso y del director de la Caja de Seguro Social (CSS), Juan Jované.
Doña Mireya asumió la Presidencia de la República dando la imagen de la gran sencillez que distingue a muchos de los oriundos del interior del país. Sin embargo, conforme el paso del tiempo, se fue transformando en una persona completamente distinta. Se olvidó de las críticas que le hizo en la campaña política a su predecesor, a quien calificaba de "prepotente y engreído". Ella, en su lenguaje y aún en sus gestos, cuando en la campaña política cruzaba los brazos contra su pecho y alzaba la mirada al cielo, en busca de inspiración divina, daba la impresión de ser dueña de una genuina humildad. Esa era la impresión muy favorable que su imagen causaba. No obstante, tal vez por el puesto o porque su verdadera personalidad era otra, cada día iba dando muestras de tener un carácter muy fuerte, destacándose su autoritarismo y su rencor. Sus caprichos, usualmente, lograba imponerlos ejerciendo distintos tipos de presiones.
Recientemente, con altanería y demostrando en su rostro gran enojo, calificó a los magistrados del Tribunal Electoral de "irresponsables" por el hecho de haberse atrevido a pedir el dinero que el gobierno les adeudaba y que permitiría garantizar un torneo electoral libre y transparente. Al parecer, según se dice, las razones de su disgusto obedecen a la negativa de los magistrados de complacer una exigencia personal formulada extemporáneamente. En otros tiempos, ella hubiera actuado en forma mucho más comedida.
El Sr. Juan Jované, con una fachada de "viejo bonachón", imagen a la cual le ayuda su cabellera y bigote blanco, ha ido también transformándose o, tal vez, revelando su verdadero yo, al intensificar, siguiendo las tácticas comunistas, su trabajo de dividir a la sociedad panameña. Al inicio de su gestión, recién nombrado, cuando no sabía lo que tenía entre manos porque en su "currículum" no aparece administrando ninguna empresa de ningún tamaño, lo hacía con moderación y aún con mucho disimulo. Con el correr del tiempo, su táctica cambió radicalmente. Hoy día ataca a la empresa privada de manera abierta y sin recato.
Desafortunadamente para él, su gestión administrativa ha sido tan mala que ha quedado descalificado como "líder" de las izquierdas tradicionales del país, que con tanto anhelo quería convertirse en su abandera. "No a la privatización", que sólo está en su imaginación, es el único argumento que utiliza para explicar la razón de sus fracasos. Jované tiene, eso sí, sus tentáculos no únicamente en ciertos grupos de extrema izquierda del sindicalismo nacional, sino también en algunos medios de comunicación. Eso le ha valido para que ambos traten de minimizar sus numerosas fallas administrativas. Se niega, con terquedad, a buscar una solución concertada a la difícil situación deficitaria que tienen la CSS. La culpa de esto se debe, según él, utilizando el lenguaje comunista, al sistema capitalista y la solución sólo está -según él- en que el gobierno asuma una posición paternalista, desechada por ser una práctica obsoleta en el 99% de los países del globo terráqueo. Queda muy en claro que uno no puede esconder su propia personalidad. Más temprano que tarde se revela lo que realmente uno es.
Las agencias de viajes deben ver, a mediano plazo, que el negocio del turismo, aunque se incrementará, requerirá en el futuro de creatividad y promoción de nuevos productos. El éxito de éstas será, sin duda, la buena promoción nacional e internacional del turismo. Si el sector turismo crece, se generan empleos y se redistribuye la riqueza. Lo que está en juego no son las 259 agencias de viajes; es algo más que eso, es la política del turismo nacional y el crecimiento del sector.
Hoy, cuando el país está a punto de cumplir con los compromisos de Miss Universo, cuando se han gastado más de B/. 10 millones en promoción, es preciso que se le dé la debida protección a quienes efectivamente han estado durante años luchando por el turismo nacional. El sector turismo requiere ahora más que nunca de decisiones, transparencia y determinación para mejorar la calidad. Apoyando la industria, promovemos el bienestar nacional.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".