Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La quinta columna

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Batalla / Invasión / Libertad / Nueva guerra / Quinta columna / Resistencia / Victoria

Cartas desde el frente europeo

La quinta columna

Publicado 2021/12/14 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

Solo el pensamiento de una nueva columna, una quinta, hizo que las ganas de pelear, de defender todo aquello que ellos denominaban suyo, se desvaneciera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector agropecuario, el eslabón perdido del desarrollo nacional

  • 2

    Los descuentos en préstamos, según Ley 6

  • 3

    De la libertad y otras dolencias

La invasión alemana a Francia en la primavera de 1940 demostró, entre muchas otras cosas, la importancia de la moral en un ejército. La rapidez del avance teutón en tierras galas destrozó la idea de resistencia que tenía el desfasado contingente francés.

Pero, la verdad es que la mecanización, adiestramiento, profesionalismo y estrategia de la Wehrmacht, además de paupérrimas, fueron puntos críticos mucho menos importantes que el naufragio de la fortaleza mental aliada.

El Estado Mayor galo, la base de la jerarquía militar y todos los colaboradores de la defensa de la tierra del champán sufrieron más por culpa de sus mentes que por las acciones de los invasores. Las columnas de tanques alemanes recorrían kilómetros sin ningún tipo de resistencia, viajando a través de paisajes interminables de la campiña franca salpicados con automóviles, carrozas y carrocería humeante abandonados por el pavor y la incertidumbre.

Cuando, por casualidad, se encontraban con parches de desinformados, no tardaban en terminar el tiroteo y salir con las manos en alto. Una triste conclusión para el ejército con más victorias de la historia.

Pero no fueron las conquistas de Sedán, la llegada a la costa o la retirada británica lo que hizo sucumbir al gobierno de Reynaud, sino algo previo a todo esto. Lo que hizo añicos años de preparación defensiva fue la propia imaginación gabacha. Solo el pensamiento de una nueva columna, una quinta, hizo que las ganas de pelear, de defender todo aquello que ellos denominaban suyo, se desvaneciera.

Una punta de lanza invisible y etérea creó un fuerte martillo que demolió los pilares del ímpetu francés. Cercenando el ánimo de los generales y altos cargos, que ya veían una derrota que aún no se solidificaba.

Algo similar está sucediendo en nuestros tiempos. Multitudes enteras que, por dejarse llevar por sus pensamientos más oscuros, permiten ganar al miedo para no enfrentarse a él. Negándose a hacerle frente a los inconvenientes para seguir viviendo en la burbuja de sus sueños. Atemorizados del propio pánico.

Y es que a día de hoy, y por fortuna, no es un ejército extranjero el que causa la desmoralización de la sociedad, sino una plaga de males que han venido todos de golpe. La pandemia, la crisis económica, la inflación, la escalada de la violencia y la ebullición de la vida en comunidad han sido el caldo de cultivo de una invasión de pensamientos pesimistas. La rendición de las ganas de luchar. La derrota del optimismo.

VEA TAMBIÉN: Incertidumbre laboral y reactivación del consumo

El problema recae en lo cómodo que se están poniendo algunos en el fango de la miseria. Aprendieron a vivir aterrados del vivir; saborearon la soledad, la incertidumbre y el pesar y les gustó. Le regalaron la alegría a sus fantasías y les parece bien eso. Ahora, adictos a la tristeza, no quieren salir de su reclusión.

Viven en la Francia de Vichy y son felices. Aman a sus opresores imaginarios, los aman porque ahora son parte de ellos, se han vuelto una pieza fundamental de la idiosincrasia de los derrotados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, y es aquí donde nace el loto, se necesita también recordar el esfuerzo inmenso que realizaron los miles de personas que le negaron el triunfo a los alemanes. La convicción de una victoria permitió mantener viva la llama de la libertad.

La resistencia, los grandes líderes aliados y los miles de soldados franceses, belgas, holandeses y polacos que trabajaron por conseguir la liberación del continente son el ejemplo que debe permear en esta nueva guerra. No se le puede abrir las puertas del corazón a la tristeza y dejarle campar a sus anchas por nuestra alma. Se necesita salir del pantano mental y enfrentarse a la batalla.

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".