Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La rendición de cuentas en el sector gubernamental

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Información maquillada / Rendición de cuentas / Sector gubernamental

Sistema

La rendición de cuentas en el sector gubernamental

Publicado 2019/06/25 00:00:00
  • Milagros M. Rodríguez T.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...la rendición de cuentas se define como la obligación que tiene el sector gubernamental para exponer sus informes de movimientos económicos o financieros; es decir, estados o balances contables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La rendición de cuentas hace referencia a los egipcios y atenienses desde sus inicios, pero algunos señalan que el concepto moderno más cercano se dio en Inglaterra bajo el monarca Guillermo, el cual solicitó que los propietarios de su reino rindieran cuenta de sus posesiones para valuarlas y enlistarlas en los libros de Domesday.

Luego, este sistema evolucionó hasta convertirse en un reinado administrativo altamente centralizado, gobernando a través de una auditoría centralizada con la obligación de rendir cuenta semestralmente.

En nuestro país, la rendición de cuentas se define como la obligación que tiene el sector gubernamental para exponer sus informes de movimientos económicos o financieros; es decir, estados o balances contables.

Estos documentos deben ser de fácil acceso para la población, teniendo en cuenta las restricciones de la Ley 6 del 22 de enero del 2002, que menciona que no serán divulgadas cuando la información se declara confidencial o de acceso restringido.

En el caso, de que la información sea de carácter confidencial, las autoridades deberán tomar debidas provisiones para que dicha información se mantenga reservada y solamente tengan acceso las partes involucradas.

VEA TAMBIÉN: El perfil del próximo director de Pandeportes

La información se considera de acceso restringido cuando: "la información relativa a la seguridad nacional manejada por los estamentos de seguridad, los asuntos relacionados con procesos jurisdiccionales adelantados por el Ministerio Público y el Órgano Judicial, las cuales son accesibles para las partes del proceso hasta que queden ejecutoriados", entre otras.

En lo personal, la rendición de cuentas no se cumple como es debido ya que el nivel de corrupción es muy alto, de esta manera es difícil realizar dicho proceso de forma transparente porque los que participan del mismo omiten información importante que por derecho se debe presentar; es decir, maquillan informes, el mismo sistema ayuda a que los corruptos sigan en el poder y a la hora de rendir cuentas como tal se pierde la información o desaparece de formas misteriosas.

Como por ejemplo está el caso de Pandeportes que se negaron a entregar información, actos como estos demuestran que el compromiso de los funcionarios con la transparencia es pobre, sabiendo esto. 

¿Cómo podemos esperar que la rendición de cuentas cumpla con su propósito?

¿Cómo podemos esperar justicia de parte de nuestro gobierno si el mismo está involucrado en escándalos que solo generan desconfianza en el pueblo?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Hasta dónde aguantará el pueblo con esta situación, hasta dónde nos llevará este camino lleno de procesos turbios?

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".