opinion

La respuesta es Innovar el turismo

José González Rivera | opinion@epasa.com | - Actualizado:
La respuesta es Innovar el turismo

La respuesta es Innovar el turismo

Mucha crítica se ha realizado a los resultados de las pruebas PISA del año 2023, pero nadie ha tratado de desmentir que los resultados son por la marcada desigualdad económica, la gran percepción de corrupción y la gran brecha digital existente entre los suburbios y las urbes de Panamá. Stefania Giannini, subdirectora de Educación de la Unesco, ante los resultados de las pruebas PISA, concluyó que la equidad y la inclusión deben ser las medidas de todas las políticas y que no le están dando prioridad en la práctica. ¿Como recuperar la economía perdida?

Versión impresa
Portada del día

La corrupción nacional no ha evitado que el desarrollo eche raíces. Es que la corrupción criolla panameña está encubierta pero predecible, es el costo de hacer "negocios en el Istmo". Para que la prosperidad sea sustentable a largo plazo la corrupción debe ser expuesta, perseguida y castigada. Los panameños pagaríamos para ver que la ley se cumpla.

Para poder cerrar el yacimiento de cobre y tierras raras en el corredor biológico mesoamericano de manera autosostenible; podemos crear el mercado turístico y vender la experiencia del Parque Ecológico Cobre en Panamá, donde los ciudadanos puedan experimentar cómo se hace el cierre ordenado y sistemático de una mina a cielo abierto en un reserva natural, como se reforesta la misma y habilitar pabellones temáticos sobre las luchas históricas panameñas. Los moradores se beneficiarán del movimiento económico turístico de manera directa e indirecta. Que el cierre se pague con turistas de cruceros, de "stopover" y demás foráneos queriendo conocer del tema y los tours anuales que realizarían los maestros y profesores de cada escuela panameña junto a la feligresía de las iglesias panameñas.

Que se alquilen locales para hacer glamping, que se hagan baños de bosques en el corredor biológico mesoamericano. Que la energía del Parque temático Cobre Panamá salga de granjas solares con paneles de perovskitas e impulsar en la región electrolizadores de hidrógeno verde en la región.

Que la atracción más llamativa y buscada sea la de subirse de manera segura en lanchas pesqueras y manejar a altas velocidades en el puerto simulando la lucha local contra los poteros asiáticos. Que al final del tour se pueda refrescar en las playas del lugar junto a sus moradores y tomarse unas cervezas como lo hacía el sindicato en las calles junto a los antimotines.

Que el Parque devuelva la esperanza panameña a obedecer y respetar la carta magna que no le han respetado al candidato presidencial y ex presidente Martinelli, y que nosotros los millennials nos tomemos selfies en el parque. Nuestra versión de Yosemite, nuestra Riviera Maya, nuestra comuna 13. Vendamos la experiencia.

Si hay turismo de parapente, paracaídas y bungee jumping, puede haber turismo en el cierre de una mina con botas de seguridad, cascos y mascarillas con filtros.

Conforme la sociedad panameña invierta más en innovación turística, creará más prosperidad para sus ciudadanos, sus sistemas de combate a la corrupción mejorarán, la brecha digital disminuirá y la educación mejorará. Destituir diputados corruptos no solo será posible, sino muy probable.

La minería es una industria de extracción de recursos que se alimenta de la inversión de innovaciones de eficiencia, donde buscan exprimir lo más posible el costo de los recursos ya que el precio del Cobre fluctúa en el mercado. Depender demasiado de las innovaciones de eficiencia no lleva muy lejos las economías ni generan empleos sustancialmente en el tiempo, como sí lo haría la innovación creadora de mercado del turismo de cierre de mina. En Asia ya hay robots mineros que no se enferman ni se jubilan, mucho menos pagan seguro social.

Los empleos que pueda generar el Parque Ecológico Cobre Panamá darán dignidad al pueblo y mejorará su autoestima generando prosperidad y multiplicará la confianza y transparencia de sus instituciones. Los nuevos mercados de este turismo generarán nuevas formas de impuestos para el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook