Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La retentiva es el sello del hacer; para poder rehacerse de esperanza

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad humana / Camino de la paz / Historia / Memoria / Pertenencia

Panamá

La retentiva es el sello del hacer; para poder rehacerse de esperanza

Actualizado 2024/01/28 00:00:42
  • Víctor Herrero Corcoba
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El momento, desde luego, no es nada fácil. Las incesantes contiendas desgarradoras, totalmente inaceptables, nos están dejando sin palabras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli presentará nueva denuncia contra López

  • 2

    ¿Qué argumentan los bancos al rechazar fondos del Suntracs?

  • 3

    Planta de energía de la mina podría abaratar costos

Tenemos que buscar los vínculos de pertenencia, hacer memoria de los caminos recorridos hasta ahora, rehacernos con optimismo frente al destino del mundo cuajado de esclavitudes, con esa capacidad de mirar hacia los horizontes con buen ánimo y nívea actitud. Desde luego, a poco que observemos nuestras historias humanas, nos daremos cuenta de que la acción es vital para reconstruirnos como familia, en un hábitat sostenible, justo y armónico para todos. Ciertamente, no fue fácil conjugar esfuerzos globales, sin dejar a nadie en la cuneta de la exclusión. Pero ahora, nos toca además hermanarnos desde la diversidad, despojarnos de la retórica agresiva, con lo que esto supone de consideración hacia toda existencia humana.

El momento, desde luego, no es nada fácil. Las incesantes contiendas desgarradoras, totalmente inaceptables, nos están dejando sin palabras. Sólo hay que ver la angustiosa mirada, de esas gentes que alimentan desplazamientos masivos, que nos piden acogida y apenas los socorremos; o la escasa respuesta humanitaria, ante la indigna polarización.

Para desgracia de todos, hemos convertido los caminos en auténticos polvorines demoledores. Sin embargo, en medio de todo este pesimismo, siempre germina un rayo de ilusión que nos esclarece el corazón. Únicamente coaligados podremos hacer frente a las amenazas existenciales de un orbe que se está desmoronando por instantes, ante la multitud de divisiones y pasividad de sus moradores. Nos urge tender puentes y propiciar gobernanzas globales, ser responsables y estar en guardia permanente, como los auténticos soñadores de palabras, cultivar el abrazo y estar preparados para el banquete del cambio, con la cabeza siempre en alto.

La mejor reparación, pasa por huir de estos abecedarios corruptos, pervertidos a través de un culto egoísta y de una cultura putrefacta. Es verdad que todo tiene su tiempo, también esta realidad grotesca que espera la reacción sin abatimiento, sino con esperanza. En cualquier caso, frente a este aluvión de dramas que nos circundan, sobre todo ante el sufrimiento de los inocentes, igualmente nosotros podemos ser expresión de su amor y abrigarles.

Lo peor es caer en el individualismo y la indiferencia; cuando la mejor retentiva radica en la capacidad del hacer conjunto para redescubrirse con la cátedra de la experiencia armonizada, que debe estar siempre a las órdenes de la benevolencia. Por eso, nuestros pasos han de ser compartidos, vividos por y para los demás; como afluentes de un obrar que aliente y alimente en cada cual, por medio de las pequeñas cosas, como el respaldo continuo entre análogos y el abrazo permanente entre los actores sociales.

Al fin y al cabo, somos la memoria que poseemos, el sentimiento que anhelamos y el compromiso que asumimos. Justamente, son aquellas realidades vividas, las que nos van enriqueciendo la existencia y poniéndonos en la ruta de los lazos sociales y del tejido cultural.

Desde luego, es evidente que estamos anudados a lo curtido, pero también anidados a los ojos del alma, con la fuerza suave del amor. Ciertamente, aún no hemos aprendido a cultivar el amar, que es lo que nos hace avanzar juntos con las raíces de la concordia. No dejemos, pues, que en nuestra mística andante serpentee la discordia de la maldad.

Hemos venido para realizar el camino de la inspiración efectiva, a estar por los rincones terrícolas como cantautores de historias que saquen a la luz la verdad de lo que somos; máxime en esta época en la que no hay ninguna región del cosmos que no se vea afectada por el movimiento migratorio, lo que requiere valor y compromiso para cumplir acuerdos.

Por ello, precisamos llegar a consensos globales, ya que el tiempo apremia, para que los asuntos no queden sin resolver. Indudablemente, nos merecemos un futuro con otras descripciones más tranquilizadoras, impulsando estos esfuerzos de unidad y unión para garantizar que los avances se compartan equitativamente en beneficio de todos los seres humanos. Fuera privilegios hacia algunos y vuelva el regreso a la alianza de la reconstrucción para todos.

Quitemos los faros de la oscuridad que nos atrofian, démonos vida entre sí, y abramos nuevos senderos de confianza. En efecto, así es como se rompe el círculo de la angustia y se frena la espiral de la desolación, favoreciendo una actitud activa en positivo y consecuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".