Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La reversión del Canal

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La reversión del Canal

Actualizado 2017/10/26 14:38:27
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dentro de unos días el mundo estará celebrando el jubileo de la Iglesia Católica y el devenir del nuevo siglo, y un nuevo milenio. Nuestro país se estará vistiendo de gala cuando revierta el Canal Interoceánico, a manos de nuestra soberanía. Como panameños, todos debemos regocijarnos ante este gran acontecimiento que se realizará este 14 de diciembre, con los actos protocolares de la entrega del Canal y el 31 de diciembre, a las 12:00 del mediodía, será la entrega del resto de los bienes canaleros, y así alcanzaremos por fin la victoria de una soberanía total en todo el territorio.
Esta "lucha generacional", como dijo el general Torrijos, se inicia con sangre y dolor, en los albores del siglo XX, cuando el Senado colombiano rechazó el Tratado "Herrán- Hay", motivando nuestra separación de Colombia, y por ende, la negociación de un nuevo tratado, concretándose en 1904 el Tratado "Hay-Buneau Varilla", con el que cede a perpetuidad las tierras adyacentes del Canal de Panamá (Zona del Canal). Este tratado fue tan lesivo a nuestra soberanía, que nuestro pueblo y gobierno tuvieron que luchar tenazmente para conseguir que fuera menos dañino para nosotros; ya que después de este tratado, los Estados Unidos impusieron y trataron de imponer convenios y tratados humillantes y lesivos a nuestra dignidad y soberanía territorial, como el convenio Taft, el Tratado de 1936, el Convenio "Fábrega-Wilson", el Convenio "Filós-Hines", el Tratado "Remón-Eisenhower". Para el 7 de septiembre de 1977, el presidente de los Estados Unidos de América, James Carter, y el entonces Jefe de Gobierno de Panamá, general Omar Torrijos Herrera, firmaron los Tratados Torrijos-Carter, que entraron en vigencia el 1 de octubre de 1979. Hay que resaltar que estos tratados se hicieron realidad después de sufrir vejámenes de parte del ejército más poderoso del mundo. Por convenio, en los edificios públicos de la Zona del Canal, debería de ondear nuestro emblema tricolor al lado de la de los Estados Unidos de América. Cuando en los días 9, 10 y 11 de enero de 1964, el pueblo panameño defendió su soberanía dentro de la Zona del Canal, fue vilmente masacrado una vez más con un saldo de 22 muertos y más de 200 heridos. También debemos recordar que los antiguos gobiernos oligárquicos permitieron el abuso y la intervención de los Estados Unidos, dentro de nuestro territorio.
Pero al fin estamos hoy recibiendo lo que tantos y tantos panameños ansiaban y dieron su sangre y vida luchando por conseguir, la soberanía total de nuestro territorio.
Toca a nosotros y a ustedes, la nueva generación, ser como dijera la poetisa Diana Morán en su poema:
Tenemos que ser tercos
Tercos de dulzura
Tercos en la cárcel
En la muerte tercos
Tercos y más tercos en la firma
tercos terquísimos
para pasar por el ojo
del camello
y recobrar la cintura
de las aguas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".