Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La segunda vuelta electoral

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Elecciones 2019 / Panamá / Tribunal Electoral

Sistema

La segunda vuelta electoral

Publicado 2018/11/22 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

..sistema genera partidos políticos flexibles, capaces de llegar a acuerdos y compromisos, pero, además, contribuye también a moderar la política toda vez que sirve para castigar posturas extremistas o fundamentalistas y tiende a potenciar la política pragmática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas.

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas.

Al ritmo que están saliendo los candidatos presidenciales por efecto de las primarias internas de los partidos, y los de libre postulación (por lo menos 3 candidatos), podríamos llegar a tener en la carrera presidencial por lo menos unos 8 a 9 candidatos para mayo 2019.

Es decir, la atomización del voto genera una pléyade de candidatos, mediante un proceso muy prolífero y que está dando a luz candidatos a tutiplén.

En los países donde reiteradamente sucede este fenómeno de tener muchos candidatos presidenciales en las elecciones generales, el mecanismo que se plantea para dar un carácter de legitimidad y motivar una vía de aceptación ciudadana para el que resulte vencedor en las elecciones generales consiste en la modalidad conocida como el sistema de segunda vuelta electoral, también denominada como la modalidad del "balotaje".

VEA TAMBIÉN: El control de precios vs. el precio diversificado

La segunda vuelta busca promover que la declaración de presidente electo sea basada en el concepto de haber logrado el voto mayoritario del electorado.

Se evita así que el nuevo presidente sea considerado como un presidente sin la legitimidad esperada, por lo que siempre pudiera ser criticado y descalificado como un presidente electo de papelillo.

Es importante que el nuevo presidente asegure una aceptación nacional que lo reconozca como tal ante el electorado, de tal forma que pueda ejercer sus funciones con eficacia y una legitimidad que sería equivalente a la que se obtiene mediante una elección por la mayoría absoluta del electorado.

VEA TAMBIÉN: Las redes sociales en las campañas electorales

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas, en el cual si en el caso que el candidato ganador no obtiene la mayoría absoluta o no alcanza una ventaja considerable en la primera vuelta, se entraría en un proceso de segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

Este sistema está vigente en la mayoría de los países con sistemas de gobiernos semipresidencial.

El argumento principal a favor de la doble ronda electoral es que el sistema genera partidos políticos flexibles, capaces de llegar a acuerdos y compromisos, pero, además, contribuye también a moderar la política toda vez que sirve para castigar posturas extremistas o fundamentalistas y tiende a potenciar la política pragmática.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es un sistema adecuado para llegar a acuerdos políticos, los que generalmente implican concesiones recíprocas que obligan a no acentuar sus diferencias políticas y a participar del juego electoral con más moderación.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".