opinion

La segunda vuelta electoral

..sistema genera partidos políticos flexibles, capaces de llegar a acuerdos y compromisos, pero, además, contribuye también a moderar la política toda vez que sirve para castigar posturas extremistas o fundamentalistas y tiende a potenciar la política pragmática.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas.

Al ritmo que están saliendo los candidatos presidenciales por efecto de las primarias internas de los partidos, y los de libre postulación (por lo menos 3 candidatos), podríamos llegar a tener en la carrera presidencial por lo menos unos 8 a 9 candidatos para mayo 2019.

Versión impresa

Es decir, la atomización del voto genera una pléyade de candidatos, mediante un proceso muy prolífero y que está dando a luz candidatos a tutiplén.

En los países donde reiteradamente sucede este fenómeno de tener muchos candidatos presidenciales en las elecciones generales, el mecanismo que se plantea para dar un carácter de legitimidad y motivar una vía de aceptación ciudadana para el que resulte vencedor en las elecciones generales consiste en la modalidad conocida como el sistema de segunda vuelta electoral, también denominada como la modalidad del "balotaje".

VEA TAMBIÉN: El control de precios vs. el precio diversificado

La segunda vuelta busca promover que la declaración de presidente electo sea basada en el concepto de haber logrado el voto mayoritario del electorado.

Se evita así que el nuevo presidente sea considerado como un presidente sin la legitimidad esperada, por lo que siempre pudiera ser criticado y descalificado como un presidente electo de papelillo.

Es importante que el nuevo presidente asegure una aceptación nacional que lo reconozca como tal ante el electorado, de tal forma que pueda ejercer sus funciones con eficacia y una legitimidad que sería equivalente a la que se obtiene mediante una elección por la mayoría absoluta del electorado.

VEA TAMBIÉN: Las redes sociales en las campañas electorales

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas, en el cual si en el caso que el candidato ganador no obtiene la mayoría absoluta o no alcanza una ventaja considerable en la primera vuelta, se entraría en un proceso de segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

Este sistema está vigente en la mayoría de los países con sistemas de gobiernos semipresidencial.

El argumento principal a favor de la doble ronda electoral es que el sistema genera partidos políticos flexibles, capaces de llegar a acuerdos y compromisos, pero, además, contribuye también a moderar la política toda vez que sirve para castigar posturas extremistas o fundamentalistas y tiende a potenciar la política pragmática.

Es un sistema adecuado para llegar a acuerdos políticos, los que generalmente implican concesiones recíprocas que obligan a no acentuar sus diferencias políticas y a participar del juego electoral con más moderación.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook