opinion

La segunda vuelta electoral

..sistema genera partidos políticos flexibles, capaces de llegar a acuerdos y compromisos, pero, además, contribuye también a moderar la política toda vez que sirve para castigar posturas extremistas o fundamentalistas y tiende a potenciar la política pragmática.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas.

Al ritmo que están saliendo los candidatos presidenciales por efecto de las primarias internas de los partidos, y los de libre postulación (por lo menos 3 candidatos), podríamos llegar a tener en la carrera presidencial por lo menos unos 8 a 9 candidatos para mayo 2019.

Versión impresa

Es decir, la atomización del voto genera una pléyade de candidatos, mediante un proceso muy prolífero y que está dando a luz candidatos a tutiplén.

En los países donde reiteradamente sucede este fenómeno de tener muchos candidatos presidenciales en las elecciones generales, el mecanismo que se plantea para dar un carácter de legitimidad y motivar una vía de aceptación ciudadana para el que resulte vencedor en las elecciones generales consiste en la modalidad conocida como el sistema de segunda vuelta electoral, también denominada como la modalidad del "balotaje".

VEA TAMBIÉN: El control de precios vs. el precio diversificado

La segunda vuelta busca promover que la declaración de presidente electo sea basada en el concepto de haber logrado el voto mayoritario del electorado.

Se evita así que el nuevo presidente sea considerado como un presidente sin la legitimidad esperada, por lo que siempre pudiera ser criticado y descalificado como un presidente electo de papelillo.

Es importante que el nuevo presidente asegure una aceptación nacional que lo reconozca como tal ante el electorado, de tal forma que pueda ejercer sus funciones con eficacia y una legitimidad que sería equivalente a la que se obtiene mediante una elección por la mayoría absoluta del electorado.

VEA TAMBIÉN: Las redes sociales en las campañas electorales

La forma como se practica la política en Panamá parece que permite la posibilidad de implantar un sistema de elección presidencial con dos vueltas, en el cual si en el caso que el candidato ganador no obtiene la mayoría absoluta o no alcanza una ventaja considerable en la primera vuelta, se entraría en un proceso de segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

Este sistema está vigente en la mayoría de los países con sistemas de gobiernos semipresidencial.

El argumento principal a favor de la doble ronda electoral es que el sistema genera partidos políticos flexibles, capaces de llegar a acuerdos y compromisos, pero, además, contribuye también a moderar la política toda vez que sirve para castigar posturas extremistas o fundamentalistas y tiende a potenciar la política pragmática.

Es un sistema adecuado para llegar a acuerdos políticos, los que generalmente implican concesiones recíprocas que obligan a no acentuar sus diferencias políticas y a participar del juego electoral con más moderación.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook