Valores
La sociedad panameña se encuentra enferma
- Eric Ardila Matteo opinion@epasa.com
...observamos cómo a través de las redes, se ponen en evidencia sus frustraciones y manifestaciones más claras de descontento frente a los acontecimientos políticos y sociales..

Los ciudadanos acuden a las redes sociales como un medio de protesta, debido a que no son tomados en cuenta. Foto: EFE.
Es triste ver, en nuestro país, cómo se han perdido los valores, principios y reglas generales de moral y buenas costumbres.
El problema no es tan simple como parece.
A cada momento vemos cómo nuestros pobladores ávidos de atención, y por no ser tomados en cuenta en las decisiones nacionales, acuden a utilizar las redes sociales como un medio de protesta.
Es aquí en donde observamos cómo a través de las redes, se ponen en evidencia sus frustraciones y manifestaciones más claras de descontento frente a los acontecimientos políticos y sociales, sin embargo, no tomamos acciones para que ese sentir sea plasmado,en su interés por cambiar las cosas, implementando algunas acciones dirigidas a eliminar ese materialismo desenfrenado y educando a sus hijos en valores.
Empero, los entes políticos no escapan a esta realidad enfermiza que yo he denominado "Materialismo Salvaje".
VEA TAMBIÉN: Los derechos de los consumidores
Hemos perdido la noción de las cosas y por tratar de obtener bienes materiales, hemos descuidado lo más importante, que son nuestros valores cívicos, morales, éticos, familiares y todos aquellos principios que enaltecen a la raza humana.
También observamos que la participación de los factores de poder del país, que deberían jugar un papel preponderante en la eliminación y erradicación permanente de este flagelo, no lo hacen.
Más que una enfermedad es una conducta degradante del ser humano: el clientelismo, el materialismo, la ausencia de valores, hacen que el desarrollo en un aspecto, que ha tenido nuestra sociedad, se vea minimizado frente al desarrollo humano como tal, precisamente por el alto grado de desculturización de la sociedad panameña.
Señores, tomemos previsión de este mal y comencemos desde el núcleo de la sociedad que es la familia, eduquemos a nuestros hijos y démosle a nuestra Patria la ayuda que tanto necesita.
Es hora de enfrentar esta epidemia.
Con educación y más educación y si no recibimos el apoyo que necesitamos de las autoridades, hagamos entonces el esfuerzo desde nuestra casa, desde el lugar de trabajo, entre amigos, entre colaboradores y en todas las instancias de la sociedad.
Trabajemos duro en fortalecer los valores existentes e implementemos nuevas rutas hacia el desarrollo humano. Así triunfamos todos, desde el más humilde panameño hasta el más destacado empresario.
De eso se trata, es nuestra responsabilidad y enfrentémosla con mucho empeño.
La Patria nos los agradecerá y así nos convertiremos, una vez más, en servidores de la nación panameña.
Abogado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.