Skip to main content
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
Trending
Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo PanamáAsamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJPanamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La sostenibilidad empieza con una buena planificación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

La sostenibilidad empieza con una buena planificación

Publicado 2025/06/27 00:00:00
  • Elías Tuñón
  •   /  
  • Gerente General de Redeprosa
  •   /  

En un mundo en el cual el desarrollo económico debe ir de la mano con la protección del medio ambiente, la planificación operativa y la sostenibilidad empresarial se convierten en pilares esenciales.

Un ejemplo claro de esta sinergia entre eficiencia y responsabilidad es el de las empresas que transforman desechos en productos de valor agregado. Este tipo de negocio no solo combate el desperdicio, sino que también promueve la economía circular y genera nuevas oportunidades en sectores clave del país.

No obstante, el éxito de estas iniciativas no puede depender solo del entusiasmo o la buena voluntad de sus promotores. Requiere de una planificación operativa precisa y una visión sostenible a largo plazo.

Desde el acopio de los residuos, transformación y almacenamiento del producto es fundamental definir una estrategia de producción que garantice una mayor productividad sin perder de vista el mínimo impacto ambiental.

Sin esta base operativa robusta, el riesgo de fallos técnicos, contaminación y pérdidas económicas se multiplica.

La planificación, además, debe estar orientada a garantizar la trazabilidad y calidad del producto final. Es aquí donde la sostenibilidad se entrelaza con la rentabilidad: operar con estándares ambientales y de inocuidad no es solo una responsabilidad ética, es también una estrategia de negocios inteligente.

Por otro lado, es importante que las empresas que reutilizan residuos orgánicos informen a la comunidad de que estas operaciones no representan un riesgo, sino una solución sostenible a un problema de manejo de residuos. La experiencia de Redeprosa demuestra que, con procesos responsables y monitoreados, es posible transformar estos residuos en un insumo útil para otras industrias, con total trazabilidad.

No debemos olvidar que a través de la economía circular se impulsa la generación de empleo. Al generar empleos, fomentar la innovación tecnológica y reducir la carga ambiental en determinada actividad industrial también se fortalece la economía verde. Y al hacerlo con una visión de país, desde un sector tan relevante como el agroindustrial, se demuestra que el desarrollo económico y la protección ambiental no son opuestos, sino complementarios.

Pero para que esto sea posible, la sostenibilidad debe estar en el centro de cada decisión, y la planificación operativa debe ser rigurosa, adaptable y orientada al futuro.

Transformar desechos en recursos es una idea poderosa que aporta grandes beneficios al país. Sin embargo, hacerlo bien es una responsabilidad que requiere visión, estrategia y compromiso

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las  carreras de autos en la categoría Street Legal. Foto: Cortesía

Street Legal y Superbike están al rojo vivo en el Autódromo Panamá

Gisela Agurto y Carlos Villalobos fueron ratificados por la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá se incluye en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".