Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La sostenibilidad empieza con una buena planificación

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

La sostenibilidad empieza con una buena planificación

Publicado 2025/06/27 00:00:00
  • Elías Tuñón
  •   /  
  • Gerente General de Redeprosa
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un mundo en el cual el desarrollo económico debe ir de la mano con la protección del medio ambiente, la planificación operativa y la sostenibilidad empresarial se convierten en pilares esenciales.

Un ejemplo claro de esta sinergia entre eficiencia y responsabilidad es el de las empresas que transforman desechos en productos de valor agregado. Este tipo de negocio no solo combate el desperdicio, sino que también promueve la economía circular y genera nuevas oportunidades en sectores clave del país.

No obstante, el éxito de estas iniciativas no puede depender solo del entusiasmo o la buena voluntad de sus promotores. Requiere de una planificación operativa precisa y una visión sostenible a largo plazo.

Desde el acopio de los residuos, transformación y almacenamiento del producto es fundamental definir una estrategia de producción que garantice una mayor productividad sin perder de vista el mínimo impacto ambiental.

Sin esta base operativa robusta, el riesgo de fallos técnicos, contaminación y pérdidas económicas se multiplica.

La planificación, además, debe estar orientada a garantizar la trazabilidad y calidad del producto final. Es aquí donde la sostenibilidad se entrelaza con la rentabilidad: operar con estándares ambientales y de inocuidad no es solo una responsabilidad ética, es también una estrategia de negocios inteligente.

Por otro lado, es importante que las empresas que reutilizan residuos orgánicos informen a la comunidad de que estas operaciones no representan un riesgo, sino una solución sostenible a un problema de manejo de residuos. La experiencia de Redeprosa demuestra que, con procesos responsables y monitoreados, es posible transformar estos residuos en un insumo útil para otras industrias, con total trazabilidad.

No debemos olvidar que a través de la economía circular se impulsa la generación de empleo. Al generar empleos, fomentar la innovación tecnológica y reducir la carga ambiental en determinada actividad industrial también se fortalece la economía verde. Y al hacerlo con una visión de país, desde un sector tan relevante como el agroindustrial, se demuestra que el desarrollo económico y la protección ambiental no son opuestos, sino complementarios.

Pero para que esto sea posible, la sostenibilidad debe estar en el centro de cada decisión, y la planificación operativa debe ser rigurosa, adaptable y orientada al futuro.

Transformar desechos en recursos es una idea poderosa que aporta grandes beneficios al país. Sin embargo, hacerlo bien es una responsabilidad que requiere visión, estrategia y compromiso

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".