Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La superficie de ataque se amplía, es necesario un cambio de mentalidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Cambio de mentalidad / Ciber seguridad / Ciberdelincuentes / Innovación digital / Internet de las Cosas / Mayor riesgo / Se amplía / Transición / Uso de nubes / Vulnerabilidades

Ciberataques

La superficie de ataque se amplía, es necesario un cambio de mentalidad

Publicado 2021/06/01 00:00:00
  • Marc Asturias
  •   /  
  • Seguir

Nueve de cada diez compañías experimentaron al menos una intrusión en el sistema OT (tecnología operativa) en 2020, un 19% más que en 2019.... una plataforma de ciberseguridad de extremo a extremo es la mejor manera de proteger una infraestructura crítica aún aislada porque ofrece una gran visibilidad centralizada y un mejor manejo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pensar nuestras efemérides clásicas

  • 2

    Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

  • 3

    Presidencia Ejecutiva del CAF, una oportunidad única para Panamá

El despliegue de este esquema de seguridad informática no debiera ser un plan futuro para las organizaciones y gobiernos, sino una prioridad inmediata. Foto: EFE.

El despliegue de este esquema de seguridad informática no debiera ser un plan futuro para las organizaciones y gobiernos, sino una prioridad inmediata. Foto: EFE.

En el contexto actual, los actores cibernéticos maliciosos están ajustando sus tácticas, la innovación digital también está generando un mayor riesgo. El agregado de miles de millones de "bordes" amplió aún más la superficie potencial de ataque digital.

Hoy el perímetro de las redes está en todas partes y en adición, la transición a la Nube está creando nuevas vulnerabilidades. Además, Internet de las Cosas (IoT) expandió los puntos de acceso y está permitiendo a los atacantes encontrar sistemas y servicios abiertos a través de cámaras, ruteadores y servidores, entre otros dispositivos.

Muchos tomadores de decisiones de compañías y de gobiernos creen que, si están en la nube, están protegidos automáticamente. Lo cual no es cierto. La realidad es que tiene que haber ciberseguridad de punta a punta: desde el dispositivo del empleado (que debe contar con protección de endpoint) y la VPN a través de la cual se conecta a la red para proteger la comunicación, hasta la instancia de la nube y toda la infraestructura híbrida.

Además, las organizaciones deben tener visibilidad centralizada de todo lo que está accediendo y pasando por su red, fácil manejo y automatización.

Lo que hace falta, en definitiva, es un cambio de mentalidad: la implementación de un esquema de ciberseguridad de extremo a extremo debe ser lo primero que hay que garantizar; luego, la infraestructura de TI que se utilice, podrá variar.

Una encuesta reciente indica que lamentablemente las organizaciones se están moviendo en la dirección equivocada en términos de resultados. Nueve de cada diez compañías experimentaron al menos una intrusión en el sistema OT (tecnología operativa) en 2020, un 19% más que en 2019. Y la proporción de organizaciones que sufrieron tres o más intrusiones aumentó del 47% al 65% durante ese mismo período.

Estas intrusiones, a menudo, afectaron la eficiencia operativa, los ingresos e incluso la seguridad física. El informe indicó que en esta agudización del problema pueden influir varios factores: los sistemas OT se están interconectando cada vez más con los sistemas de TI e Internet; las redes empresariales se están volviendo más complejas, lo que dificulta la protección integral.

Y los ciberdelincuentes están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas. No obstante, la investigación también muestra que un porcentaje significativo de organizaciones no desplegó algunos elementos de seguridad básica en sus entornos de OT.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, recesión, austeridad y Fitch

En conclusión, una plataforma de ciberseguridad de extremo a extremo es la mejor manera de proteger una infraestructura crítica aún aislada porque ofrece una gran visibilidad centralizada y un mejor manejo.

El despliegue de este esquema de seguridad informática no debiera ser un plan futuro para las organizaciones y gobiernos, sino una prioridad inmediata.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vicepresidente de Mercadeo y Gobierno en Fortinet.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".