Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La televisión: Enajenación colectiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La televisión: Enajenación colectiva

Publicado 2000/05/03 23:00:00
  • Angel Vega Ruiz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La gente de nuestros días no piensa, prefiere ser entretenida. Sea cual sea el tema, debe presentarse de forma que entretenga ante todo... no importa si el tema es intrascendente, superficial, negativo, no instructivo, ni siquiera si informa o no... lo importante es que debe cautivar y entretener procurando llevarnos a una realidad virtual de nuestro día a día, ayudarnos a tratar de escapar de nuestra realidad.
Por ejemplo, en el área de la literatura, aún muchos libros fracasan económicamente hablando, de forma estrepitosa, si su autor no cuenta bastantes anécdotas que mantengan la atención del lector. Creo que gran parte de esa tendencia actual, de esa necesidad mundial de ser entretenidos... de ser distraídos... se debe a la televisión.
En el caso de las noticias son presentadas con fotografías, que atraen los ojos, párrafos pequeños y citas breves, muchas de las cuales son solamente espectaculares y fuera de contexto. Como un ejemplo de lo anterior tenemos las campañas políticas en donde se enfocan generalmente, en torno a las imágenes televisivas de los candidatos (lo que aparentan proyectar), pero los verdaderos temas sustanciales que a la población votante le interesa conocer a profundidad y en detalle... son ignorados ex profeso.
La televisión... esa caja negra... no obstante, es el medio adecuado para transmitir mensajes desafiantes y perturbadores; sus mensajes en sentido general -salvo excepciones contadas- son triviales algunos, muy negativos y destructivos la mayoría. Puede que los programas tengan altas tasas de sintonía, especialmente los que ve la juventud, pero al revés que lo que esa sintonía pudiese significar, sus mensajes son triviales unos, nada edificantes otros, incitan a la violencia, al irrespeto a los valores morales, a la familia, a las personas mayores, a las tradiciones, a la cultura de guerra y agresión en menoscabo de la tan pregonada "cultura de paz" y sobre todo a la vulgaridad y al trastocamiento de todos los valores establecidos por la sociedad como norma de conducta entre los seres humanos.
La problemática de todo esto es que la gran mayoría de nosotros ha sido criada por la televisión, la cual es ya parte de nuestra cultura e idiosincrasia y no podemos ignorarla. Prácticamente a nivel mundial -y nuestro país no escapa a este contexto- las personas pasan pegadas al televisor... los jubilados todo el día... y los que trabajamos al llegar a casa hasta pasada la media noche cada día. En Panamá, unos solamente los canales locales por carecer del recurso necesario para pagar el servicio por cable... y el resto por Direct TV y Cable Onda.
Quienquiera que haya sido el inventor del término "chupete electrónico" alusivo al televisor, conocía muy bien nuestros hábitos y cultura. Para gran parte de la sociedad, la vida fuera de sus trabajos significa sentarse frente a una pantalla de televisión eternamente encendida... masificadamente a hacer nada... como papas en un saco.
Conozco muchas personas así, que son agradables, pero probablemente llevan años sin leer un buen libro. Al hablar con ellos resulta fácil darse cuenta que tienen fuertes e inflexibles opiniones sobre casi todos los temas, pero mucho de lo que piensan es superficial y no se dan cuenta que tal vez debieran considerarse otras opiniones. Y así, cada noche y cada día siguen sentándose frente al enajenante televisor y sus vidas no ejercen impactos en nadie... en ocasiones ni siquiera en su propia familia.
Las personas que son verdaderamente influyentes de forma positiva sobre los demás, son gente pensante, de mente ágil, chispeante, despierta, alerta; siguen creciendo. Leen, mantienen una actitud de estar abiertos y receptivos a nuevas experiencias e ideas frescas. En cambio, los teleidiotizados no sirven de mucho para ser verdaderamente influyentes.
Además de la opción de tener en la mano el control remoto para divagar por horas cambiando de un canal a otro en busca de algo mejor... también está la alternativa de un buen libro, escuchar buena música, salir... en fin hacer cosas diferentes cada día, para romper la rutina, para desintoxicarse de esa masificación de vista y pensamiento que captura y retiene el cerebro limitándolo a esa caja negra.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".