Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La triste situación política del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La triste situación política del país

Publicado 1999/08/05 23:00:00
  • Toronto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es lamentable para el país y una imagen internacionalmente negativa, la situación política que han venido creando los protagonistas en vísperas de la transición del poder público.
La incoherencia política que existe entre el sector al que le corresponde entregar el poder, con el que ha de recibir las riendas de la administración pública, es lamentable y preocupante en vista que mantiene a la ciudadanía en un estado de incertidumbre, zozobras y malos comentarios. Esta situación en vez de ser patriótica, es más bien patriotera, donde los políticos está poniendo de manifiesto sus egoístas y mezquinos intereses antes que los de la Patria, mucho más cuando nuestro país está bajo la mirada del mundo con motivo de la entrega formal del Canal de Panamá, la entrada al nuevo milenio, la proximidad al centenario de nuestra gloriosa independencia y de estar viviendo en una democracia en estado incipiente. Por todas estas razones, existe un deber moral patriótico y coherente entre los políticos de ambas partes en el acto de transición y en la futura administración pública del Estado.
Si la contienda electoral pasada fue transparente, donde el pueblo soberano de manera cívica eligió al de su confianza, entonces no existen motivos que justifiquen tales diferencias. El espectáculo político de hoy, es similar al de 1968, cuando por no ponerse de acuerdo de manera coherente y de respeto a la Patria y a los electores, se llegó al extremo que los militares aprovechando la coyuntura pusieron de justificación el cruento golpe de Estado que truncó el proceso gubernamental democrático en Panamá y que desestabilizó la moral, la economía, la conducta gubernamental y a la sociedad civil de la Nación. La inestabilidad e incertidumbre política que se nota en la víspera de la transición del poder, se debe a los efectos, las influencias de los poderes políticos que se resisten de manera egoísta y antipatriótica a cumplir con los sagrados intereses de la patria, unos por haber alcanzado el poder Ejecutivo como gobierno y otros por contar con una mayoría absoluta de oposición en la Asamblea Legislativa. De la manera que sea, sino se ponen de acuerdo de forma coherente para gobernar juntos perjudicarán a la Patria en su desarrollo económico , imagen, prestigio y a la sociedad como su auténtica figura humana y social. Es parte del deber de todo buen panameño servir a la Patria, sin distingos de clases sociales, políticas, económicas y gubernamentales. Ojalá en esta ocasión, otro sector de la sociedad, al menos que sea la Iglesia, no tenga que probar suerte sobre el destino de la Nación.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".