opinion

La valoración del testimonio de la persona con identidad protegida

La naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, coherencia y consistencia, y estar apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria.

Julio Velarde Avilés (Lic. Derecho) | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La valoración del testimonio de la persona con identidad protegida

En el derecho procesal penal panameño, la figura del testigo con identidad protegida, es una medida de protección instaurada a favor de las personas que se encuentran unidas a delitos por lo general muy grave. Esta figura, busca salvaguardad la integridad de los testigos cuando, a consecuencia de un hecho punible, se pueda ver afectada su seguridad personal, así como la de sus familiares.

Versión impresa

La naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, coherencia y consistencia, y estar apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria.

Establecido lo anterior, por la naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, el ser coherente, consistente, apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria. La doctrina jurisprudencial es del criterio: "que el hecho de que sólo exista un señalamiento incriminatorio contra una persona en un proceso penal, no constituye la motivación perse, para desmeritar la eficacia y entidad probatoria de ese medio, pues primero se debe examinar si la pieza mantiene coherencia, consistencia y apoyo en otros medios de pruebas o en las circunstancias probadas en el proceso que rodearon la comisión del delito" (Resolución de la Sala Penal de 14 de febero de 2012).

Al examinar el testimonio del testigo protegido, el mismo debe contener las exigencias que determinan la validez probatoria del testimonio, consistente en las explicaciones sobre el lugar, tiempo y modo como ocurrió el hecho sobre el que testifica, así como las circunstancias de cómo conoció de tal hecho; y sus dichos, por la naturaleza anónima de su versión, deben compenetrarse con otros medios de pruebas traídos al proceso, a fin de que formen la convicción del Tribunal respecto a su veracidad y fuerza probatoria.

Los Tribunales, al momento de motivar una decisión, debe expresar en la sentencia, los pruebas que sirvan de análisis para formar su convicción en cuanto a la responsabilidad penal o no de la persona acusada.; es por ello, que al valorar el testimonio de una persona con identidad protegida su señalamiento debe estar apoyado de los elementos necesarios para que el juzgador tenga un escenario completo y sea posible corroborar las versiones de los testigo, donde no se ponga en duda la veracidad y objetividad del testimonio de la persona con identidad protegida y se pueda dictar una decisión basada en elementos probatorios.

Podemos concluir, que el testimonio del testigo con identidad protegida debe compenetrarse con otros medios de pruebas traídos al proceso, a fin de que manera inequívoca, formen la convicción del Tribunal respecto a la veracidad de sus dichos y mantengan fuerza probatoria; pues como ya señalamos, su testimonio no se debe valorar de manera aislada, sino de forma conjunta en relación las pruebas allegadas a la investigación y presentadas en el juicio oral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook