Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Tribunal de Juicio Oral cuestionó la falta de pericia del Ministerio Público a la evidencia digital

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Tribunal de Juicio Oral cuestionó la falta de pericia del Ministerio Público a la evidencia digital

Otro aspecto cuestionado por el Tribunal fue la falta de elementos presentados por la fiscalía con valor probatorio para sustentar su teoría del caso.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/12/2021 - 07:06 am
Las juezas dejaron establecido en su fallo absolutorio que nunca se pudo comprobar que Ricardo Martinelli cometió delito alguno. Foto: Víctor Arosemena

Las juezas dejaron establecido en su fallo absolutorio que nunca se pudo comprobar que Ricardo Martinelli cometió delito alguno. Foto: Víctor Arosemena

Juicio oral / Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Pruebas / Tecnología

El Tribunal de Juicio Oral que absolvió al expresidente Ricardo Martinelli, en el caso de supuestos pinchazos telefónico, manifestó en su fallo que no encontró justificación alguna para la "falta de investigación" por parte del Ministerio Público (MP) a la evidencia digital de las supuestas víctimas.

Esto, al tratarse de correos electrónicos, por lo que un análisis de la evidencia digital no solo era trascendental, sino también imperativo, señalaron en su fallo las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marisol Osorio.

"El hecho de no analizar a fondo los equipos informáticos que entre los años 2012 a 2014 utilizaron las víctimas, produjo una falencia de detalles que hubiesen podido nutrir al Tribunal sobre la teoría del caso y de la defensa, que a través de su contrainterrogatorio dejó al descubierto la inexistencia de un trabajo forense informático profundo", expresaron.

El Tribunal también se refirió a parte del contenido de los correos que presentaron la fiscalía y los querellantes como evidencia, la cual no tenía mayor importancia para este juicio.

"Se observaron contenidos de los correos que visualizó el Tribunal y que algunos se trataban de comunicados o convocatorias, es decir no se trataba de correos estrictamente personales o privados, puesto que un comunicado o convocatoria son de naturaleza pública", explicaron las letradas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

En el 2021 se han realizado 343 allanamientos con unas 89 personas vinculadas a homicidios. Foto Ilustrativa: Pixabay

'Pandillas dejan secuelas de crímenes atroces en Panamá'

Los efectos secundarios se presentan usualmente después de la primera dosis e incluyen dolor muscular, en las articulaciones.

AstraZeneca: ¿Qué efectividad mantiene su vacuna y de qué dependerá la colocación de más dosis?

La juezas en su absolución agregaron que tratándose de una comunicación masiva, no tiene certeza de que el contenido hay sido conocido por una interceptación, o que la divulgación se haya dado por alguna otra vía.

Google noticias Panamá América

"Otro aspecto relevante, es que no todas las víctimas encontraron el correo original en su cuenta, tal como le sucedió a José Stoute, que no visualizó ninguno de los correos que le fueron mostrados", dijeron.'

2


delitos se le endilgaron a Ricardo Martinelli, de los cuales fue absuelto en noviembre pasado.

67


días duró el segundo juicio oral por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Además, señalaron que ninguno de los correos que supuestamente fueron impresos por las supuestas víctimas les fueron mostrados al Tribunal en el juicio, por lo que no se tuvo la inmediación pertinente con la debida prueba.

Por si no lo viste
Lissette Condassin junto a sus tres hijas y su nieta. Foto: Instagram

Variedades

Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

29/11/2021 - 08:47 am

Rómulo Roux es el actual presidente del partido Cambio Democrático (CD).

Judicial

Buscan la anulación de testimonio de Juan Carlos Espinosa que vincula a Rómulo Roux con Odebrecht

29/11/2021 - 06:21 pm

Yeison Felipe Possu Mera, vinculado al crimen del exsubdirector del Registro Público, Agustin Lara.

Judicial

¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

28/11/2021 - 08:53 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Erasmo Pinilla, José Luis 'Popi' Varela y Balbina Herrera, testigos más hostiles, según Tribunal de Juicio Oral

Por lo que mal podía el Tribunal hacer un juicio con una información incompleta.

Sin asidero jurídico

Otro aspecto importante que fue analizado por las juezas fueron los señalamientos de supuesto seguimiento y vigilancia ilegal ordenados por Martinelli a Balbina Herrera, Mitchell Doens y José Luis "Popi" Varela. De forma contundente, las juezas indicaron que ninguno pudo acreditar estos supuestos delitos y por el contrario, los mismos eran figuras importantes que para cuando Martinelli era presidente realizaban diversas acciones de protesta, por lo que sus movimientos eran observados por el Consejo de Seguridad Nacional.

Situación que fue corroborada por la testigo Carmen Salinas, quien dijo al Tribunal que constantemente se hacían informes de los grupos de presión, entre ellos el denominado Frente por la Democracia, al cual pertenecían figuras opositoras a Martinelli.

Luego de analizar los testimonios de Balbina, Mitchel y "Popi", el Tribunal enfatizó que al compararlos con el resto de las pruebas, no se encontró asidero jurídico a esta acusación de seguimiento ilegal, ni que Martinelli haya sido parte del mismo.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: No existe manera alguna que se pueda realizar nuevo juicio por caso pinchazos

También se refirieron a la cancelación de una reunión política a la ingeniera Balbina Herrera, la cual se hizo supuestamente a través de una llamada falsa, en la cual aparentemente ella daba la orden.

Situación de la cual culpó a Martinelli sin tener sustento alguno de que el mismo haya dado dicha orden, concluyeron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

Créditos Modificados: clientes aún pueden negociar con su banco

Créditos modificados: clientes pueden negociar con su banco

Victoria Tello

¿Cuál es la realidad de la educación en Panamá?

Junta de embarra.

¡Que la Junta de Embarra no muera!

Ligia Castro.

Panamá bajo alerta por subida del nivel del mar

 Analista de Cambio Climático de Mi Ambiente, Ana Moreno

¿Cómo entender el Mercado Nacional de Carbono de Panamá?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".