Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La violencia se intensifica; solo se calma con el prodigio del amor

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familia / Lenguaje / Sociedad / Víctima / Violencia

Panamá

La violencia se intensifica; solo se calma con el prodigio del amor

Actualizado 2024/03/17 00:00:11
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El sano juicio no requiere de la brutalidad para resolver conflictos, sino del respeto hacia todo latido, por minúsculo que nos parezca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    JC Tapia: Es un exabrupto intento de 'decapitación' de Mulino

  • 2

    Emiten aviso por dispersión de humo tras incendio en Cerro Patacón

  • 3

    Roberto Durán está hospitalizado por complicaciones de salud

La espiral de intimidación está en plena actuación, sólo la frena el cultivo del amor; con lo que ello supone de clemencia y espíritu donante, si en verdad queremos liberarnos de nuestro egoísmo, superando el instinto dominador, con una sincera revisión existencial. Tampoco es el uso de la fuerza, ni la búsqueda ciega de intereses materialistas, lo que podrá reconducirnos a una auténtica concordia.

El sano juicio no requiere de la brutalidad para resolver conflictos, sino del respeto hacia todo latido, por minúsculo que nos parezca. Hay una energía ciega que nos degrada y es cuando el terror conserva un cierto dominio sobre sí, volviéndonos verdaderamente lobos unos de otros.

Por eso, es sustancial no confundirse de aire, para tomar las medidas necesarias que pongan un dique de contención a la marea de las locuciones salvajes y a la exaltación de la ira en la sociedad.

Todos los problemas tienen la misma raíz: la falta de aprecio entre nosotros. Cualquier conflicto que haya en cualquier parte del mundo no puede ser ignorado o disimulado. Ha de ser asumido para poder resolverlo y trabajarlo con vías de entendimiento para que no vuelva a suceder jamás. Por otra parte, debemos ejercitar el apego incondicional, creando puentes parar activar la cultura del abrazo entre diversos, combatiendo la pasividad y llevando adelante el diálogo abierto y sincero. Hoy más que nunca tenemos que relanzar el camino armónico, destronando la rivalidad, el enfrentamiento o el mismo miedo a comprendernos. No podemos continuar con afán destructivo, tenemos que optar por reconstruirnos a través de semánticas internas, poniendo orden en nuestros propios encuentros con los demás. Así es como se avanza en las relaciones humanas y se confiere avenencia a toda la creación.

La barbarie crea más problemas sociales que los que resuelve. Precisamente, en medio de este caos, nos conviene reflexionar para no dejarnos llevar por ídolos e intereses mezquinos; justo cuando más despiertos tenemos que estar, para no seguir el lenguaje de la víctima y renacernos con otro espíritu más conciliador, pidiendo que no haya más guerras en el orbe.

En consecuencia, los diversos gobiernos han de estar en guardia para tomar medidas que garanticen la seguridad y protección de todas las comunidades, llevando a los responsables de este aluvión de crueldades vertidas ante la justicia. ¡Qué se acabe el sonido del desconcierto y qué escampe la tormenta de los salvajismos sembrados! Seamos gentes de palabra, de bien y de bondad, de verdad y vida; para decir no a esta llamarada de pavor, a todo lo que hiere, debilita y atropella; a todo lo indecente, que ultraje a la dignidad humana.

Ciertamente, en el mundo hay demasiada injusticia, riadas de desamor y actitudes empedradas por la sed de venganza. Necesitamos, pues, apostar por una revolución mística, para que cambie el mundo sin diabólico ruido. La cuestión radica en ascender amando, haciéndolo corazón a corazón, para restituir heridas y sanar nuestro propio interior de desequilibrios. Desde luego, tenemos que salir de esta atmósfera de realidades fanáticas.

La violencia llama a la violencia, nunca trae la paz. Aprendamos a reprendernos mutuamente. Únicamente de este modo, podremos mejorar la convivencia, sintiéndonos hermanos de ese poema angelical, basado en la confluencia de pulsos y en la asistencia colectiva, para superar cualquier barrera, porque la alianza es un bien que requiere de toda la humanidad para injertar prolongación en el linaje.

La sociedad, en su conjunto, tiene necesidad de ver gestos de unión y de unidad, también de oír palabras de esperanza y de sentir la quietud consigo mismo. En ocasiones, creo que hemos olvidado algo tan esencial como saber seducimos, para poder hallar en la felicidad de una mirada ajena a nosotros, además nuestro propio gozo.

Por desgracia, la continua incitación al odio, que muchas veces comienza en las propias familias, cuya propagación se ha acelerado en los últimos años con el uso de las redes sociales, puede normalizar esta atmósfera terrible y temible por su nefasta furia, hasta dejarnos sin aliento para poder respirar.

Está visto que nuestra ofensiva hacia la guerra aún no ha sido vencida todavía, lo que nos obliga a regenerar otros ambientes más protectores de nuestro hábitat viviente, liberándonos de toda insidia y de toda clase de daño. Al fin y al cabo; nuestro sí al acuerdo, es un sí a la savia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".