Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La voz afropanameña y su proclama política

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La voz afropanameña y su proclama política

Publicado 2004/03/03 00:00:00
  • Ginela Escala M./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los afropanameños le recuerdan al país los cinco siglos de su presencia y todas las contribuciones que han realizado y efectúan para el desenvolvimiento de la vida nacional. Y tienen toda la razón para recordarlo, pues fueron arrancados de su tierra natal como esclavos en los buques negreros, y luego llegaron como trabajadores que abrieron el camino de hierro ferrocarrilero, los canales franceses y estadounidense, pero son aún hoy víctimas del racismo, la pobreza, la discriminación y la exclusión socioeconómica y política.
Por ello que levantan su voz y proclaman una "Plataforma Política de los (as) Afropanameños(as)", que busca ser herramientas de concienciación, organización, negociación y visibilización a partir de la cual será posible planificar coherentemente las actividades de este amplio grupo étnico. Resumimos algunos puntos de la plataforma:
1. Inclusión en la Agenda de Estado de los próximos años de las propuestas de los afropanameños relacionados al desarrollo integral del país.
2. Reconocimiento e incorporación de los planes maestros, proyectos y programas de los afropanameños en los programas nacionales de desarrollo social, económico, políticos y cultural y de medio ambiente.
3. Inclusión de la variable etnia en el sistema nacional de indicadores para el desarrollo y en los estudios socioeconómicos nacionales, lo que permitiría visualizar y visibilizar a la población afrodescendiente en las políticas públicas con igual nivel de importancia que otros grupos humanos
4. Iniciar el proceso que haga efectivo el reconocimiento de las tierras ancestrales ocupadas y trabajadas tradicionalmente por afropanameños, las que se convertirán en zonas destinadas al desarrollo sostenible.
5. La inclusión de recursos en los presupuestos centrales y regionales del Estado para que sean utilizados en la ejecución de políticas públicas, planes y proyectos dirigidos a la población afrodescendiente.
6. La inclusión en el sistema educativo de la documentación sobre la presencia afroantillana en la formación de la nación panameña.
7. Creación de una comisión nacional en el ámbito de Estado de asuntos afropanameños.
8. Inclusión de representantes de la población afropanameña en las mesas de diálogos nacionales y regionales y en los organismos de tomas de decisiones.
9. Propiciar, a través de conductos estatales, el acceso a fondos de organismos internacionales dirigidos a la población afropanameña, sin desviación por razones políticas partidistas.
10. Constitución de una Comisión Nacional para discutir las lesiones, pérdidas, injusticias y discriminaciones sufridas desde la esclavitud; es decir, el tema de las reparaciones a los afropanameños, de conformidad a lo emanado de conferencias y acuerdos internacionales.
11. Apoyo a una legislación y reglamentación del voto del panameño (a) en el exterior.
12. Participación de una representación afropanameña en una Constituyente, para incluir en la nueva Constitución todo lo necesario en espíritu y ley para que se elimine toda forma de discriminación y se garantice un régimen de igualdad real y efectiva entre todos los componentes étnicos del país.
El 27 de noviembre de 2003, con la presencia de representantes de las comunidades y organizaciones afropanameñas, se realizó el Primer Foro Nacional Afropanameño, con la asistencia y representación de tres aspirantes a la presidencia de la República, quienes firmaron un Protocolo, que enuncia:
"...los candidatos a la Presidencia de la República para el período 2004-2009, consideramos justas y pertinentes los principios sobre los cuales los/as afropanameños /as sustentan sus demandas y aspiraciones..."
"Nos comprometemos, como gobierno u oposición, a realizar lo necesario dentro del orden constitucional y el interés general de toda la sociedad panameña a buscar conjuntamente con el sector afropanameño organizado las políticas y decisiones que eliminen, de una vez, las barreras que impidan que todos los panameños tengan las mismas oportunidades a los recursos y las condiciones a que tienen derecho como seres humanos y como ciudadanos" La pregunta es: ¿Se cumplirán estas justas demandas?
(raulleisr@hotmail.com)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".