opinion

La voz afropanameña y su proclama política

Ginela Escala M./ - Publicado:
Los afropanameños le recuerdan al país los cinco siglos de su presencia y todas las contribuciones que han realizado y efectúan para el desenvolvimiento de la vida nacional.

Y tienen toda la razón para recordarlo, pues fueron arrancados de su tierra natal como esclavos en los buques negreros, y luego llegaron como trabajadores que abrieron el camino de hierro ferrocarrilero, los canales franceses y estadounidense, pero son aún hoy víctimas del racismo, la pobreza, la discriminación y la exclusión socioeconómica y política.

Por ello que levantan su voz y proclaman una "Plataforma Política de los (as) Afropanameños(as)", que busca ser herramientas de concienciación, organización, negociación y visibilización a partir de la cual será posible planificar coherentemente las actividades de este amplio grupo étnico.

Resumimos algunos puntos de la plataforma:1.

Inclusión en la Agenda de Estado de los próximos años de las propuestas de los afropanameños relacionados al desarrollo integral del país.

2.

Reconocimiento e incorporación de los planes maestros, proyectos y programas de los afropanameños en los programas nacionales de desarrollo social, económico, políticos y cultural y de medio ambiente.

3.

Inclusión de la variable etnia en el sistema nacional de indicadores para el desarrollo y en los estudios socioeconómicos nacionales, lo que permitiría visualizar y visibilizar a la población afrodescendiente en las políticas públicas con igual nivel de importancia que otros grupos humanos 4.

Iniciar el proceso que haga efectivo el reconocimiento de las tierras ancestrales ocupadas y trabajadas tradicionalmente por afropanameños, las que se convertirán en zonas destinadas al desarrollo sostenible.

5.

La inclusión de recursos en los presupuestos centrales y regionales del Estado para que sean utilizados en la ejecución de políticas públicas, planes y proyectos dirigidos a la población afrodescendiente.

6.

La inclusión en el sistema educativo de la documentación sobre la presencia afroantillana en la formación de la nación panameña.

7.

Creación de una comisión nacional en el ámbito de Estado de asuntos afropanameños.

8.

Inclusión de representantes de la población afropanameña en las mesas de diálogos nacionales y regionales y en los organismos de tomas de decisiones.

9.

Propiciar, a través de conductos estatales, el acceso a fondos de organismos internacionales dirigidos a la población afropanameña, sin desviación por razones políticas partidistas.

10.

Constitución de una Comisión Nacional para discutir las lesiones, pérdidas, injusticias y discriminaciones sufridas desde la esclavitud; es decir, el tema de las reparaciones a los afropanameños, de conformidad a lo emanado de conferencias y acuerdos internacionales.

11.

Apoyo a una legislación y reglamentación del voto del panameño (a) en el exterior.

12.

Participación de una representación afropanameña en una Constituyente, para incluir en la nueva Constitución todo lo necesario en espíritu y ley para que se elimine toda forma de discriminación y se garantice un régimen de igualdad real y efectiva entre todos los componentes étnicos del país.

El 27 de noviembre de 2003, con la presencia de representantes de las comunidades y organizaciones afropanameñas, se realizó el Primer Foro Nacional Afropanameño, con la asistencia y representación de tres aspirantes a la presidencia de la República, quienes firmaron un Protocolo, que enuncia:".

.

.

los candidatos a la Presidencia de la República para el período 2004-2009, consideramos justas y pertinentes los principios sobre los cuales los/as afropanameños /as sustentan sus demandas y aspiraciones.

.

.

""Nos comprometemos, como gobierno u oposición, a realizar lo necesario dentro del orden constitucional y el interés general de toda la sociedad panameña a buscar conjuntamente con el sector afropanameño organizado las políticas y decisiones que eliminen, de una vez, las barreras que impidan que todos los panameños tengan las mismas oportunidades a los recursos y las condiciones a que tienen derecho como seres humanos y como ciudadanos" La pregunta es: ¿Se cumplirán estas justas demandas? (raulleisr@hotmail.

com)
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook