opinion

La voz del elector

Arnulfo Arias Olivares | | - Actualizado:

Cientos, miles y millones de personas se encuentran con que su voz no es escuchada dentro de una sociedad. Comienzan gritando y, con el tiempo, solo el eco de su propia voz escuchan por respuesta a sus demandas. En un mundo estructurado, globalizado y agremiado, como el de hoy en día, el individuo se diluye; y sus inquietudes personales también quedan diluidas como él. Debe agruparse, para que la caja de resonancia de una asociación cualquiera haga llegar su queja más allá de los archivadores fríos que son la tumba y el descanso eterno de las peticiones de las grandes mayorías.

Versión impresa

A diario escuchamos o leemos las noticias: falta de agua en una escuela, aguas servidas empozadas, proliferación de mosquitos y alimañas, falta de recolección de basura, falta de vigilancia en las noches, vías deterioradas, falta de medicamentos y de atención médica. En fin, la lista real sería interminable. Detrás de todo ese papel acumulado de las quejas, reposa el individuo solo e impotente; la persona que sufre en carne propia el trauma que escuchamos en la radio o que vemos en las redes. Sin el respaldo de otros, sería una hormiga más dentro del hormiguero humano, silenciado por un marco de necesidades acumuladas que son el resultado de la masificación del hombre en sociedad. La queja silenciada es parte de la fibra y la costumbre de un país que crece y que se hace más y más complejo cada vez.

Para cambiar esa realidad, se necesitan voces de las voces, vigilantes de quienes vigilan y fiscalizadores de quienes fiscalizan. En los gremios y en las agrupaciones encontramos parte de esa iniciativa motivada por la desatención de la queja individual. Encontramos ese intento para potenciar las inquietudes individuales dentro de en una sociedad que no escucha. Sin embargo, las grandes mayorías no se pueden agremiar. Sus necesidades son tan grandes y tan desorganizadas, que jamás habría forma de asociarlos todos bajo una sola voz. La agremiación se constituye entonces en una herramienta de pocos; como si fuera un lujo profesionalizado. La alternativa del hombre no agremiado, del ciudadano común, reposa tal vez en las personas que ha elegido para que las represente. Ven en ellos la esperanza de que sus inquietudes más vitales no se queden estancadas dentro de procesos fríos de maquinarias burocráticas. Muchas veces, depositan la confianza en alguien que, al ser electo, debería ya empoderarse en su papel de representación desde el momento en el que ocupa el cargo.

Cualquier autoridad electa está justificada plenamente para ser punta de lanza en cuanto a las necesidades de los electores que lo han puesto allí. Si esa autoridad electa no puede abrirse su camino hacia respuestas, ¿qué podría esperar el ciudadano común que no ocupa ningún cargo? Por eso, debe respetarse dentro de su investidura a cualquier autoridad local que desempeña el cargo y, en forma general, a cualquiera que haya sido puesto en ejercicio de funciones públicas por el propio electorado. Tienen un papel importante que jugar dentro de ese engranaje enorme que llamamos sociedad. Son la voz de los que no la tienen y la palabra de los que la burocracia ha silenciado.

Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Suscríbete a nuestra página en Facebook