Skip to main content
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las adicciones en época de pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda profesional / COVID-19 / Época / Pandemia

Qué hacer

Las adicciones en época de pandemia

Publicado 2020/08/09 00:00:00
  • Mario Martínez Herrera
  •   /  
  • Seguir

No ver, ni escuchar noticias con contenido negativo, desesperanzador, y, mucho menos, observar videos en las redes sociales, con material que promueva las adicciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El milagro de los panes y peces

  • 2

    La Nube Híbrida en la nueva normalidad de los negocios

  • 3

    Efecto del levantamiento de la ley seca en la pandemia

Utilizar los medios y las plataformas digitales para llamar y comunicarse con las personas indicadas para compartir sobre sus emociones. Foto: Archivo.

Utilizar los medios y las plataformas digitales para llamar y comunicarse con las personas indicadas para compartir sobre sus emociones. Foto: Archivo.

 

En este período de confinamiento, cuarentena, toque de queda, ley seca y aislamiento, a muchos se nos hace difícil el trato con nosotros mismos, pues al pasar demasiado tiempo con nuestro Yo, empiezan a aflorar y a manifestarse ciertos comportamientos que antes se mantenían bajo la alfombra de las ocupaciones, obligaciones laborales y compromisos personales.

Asimismo, hay una parte de la población a la cual se le hace mucho más difícil salir adelante durante esta etapa a causa de al COVID-19, y estas son, las personas con adicciones psicológicas y químicas, incluyendo a los codependientes activos.

Dichas personas deben estar lidiando frecuentemente con el síndrome de abstinencia, la dificultad para digerir el pasado, la culpabilidad, el miedo, la vergüenza, la baja autoestima, la auto desvalorización, el deseo de comer y beber bebidas alcohólicas en exceso, así como con las dificultades familiares y comunitarias, y además, los problemas económicos que llevan al colapso emocional por experimentar la carencia y el sentimiento de desesperación al saberse lejos del objeto de la adicción.

También es cierto, que algunas de estas personas presentan patología dual, motivo que hace sea mucho más difícil la confrontación de esta pandemia de una manera adecuada.

En este sentido, para adictos y codependientes activos, que están pasando por situaciones como las antes mencionadas, es fundamental que trabajen en cada uno de los siguientes puntos:

1. Reconocimiento y aceptación de la emoción que impera en el momento.

2. Platicar, expresar y hacer catarsis de lo que se siente interiormente, ya sea con alguien de confianza o con algún profesional del comportamiento humano.

3. Utilizar los medios y las plataformas digitales para llamar y comunicarse con las personas indicadas para compartir sobre sus emociones.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no llega el turista?

4. Considerar los doce pasos de los alcohólicos, narcóticos y codependientes anónimos, con el fin de lograr homeóstasis requerida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. No ver, ni escuchar noticias con contenido negativo, desesperanzador, y mucho menos observar videos, en las redes sociales, con material que promueva las adicciones.

6. Evitar el ocio y mantener la mente ocupada con actividades manuales, oficios caseros, juegos mentales, lectura edificante y reconfortante. Recomiendo hacer cosas que le fascinen dentro de casa.

7. Aprovechar este período para cerrar círculos abiertos, es decir, escribir un libro, hacer canciones o poesías, sembrar plantas, limpiar la casa, trabajar el perdón y la reconciliación con la familia y practicar la caridad.

8. No olvidarse nunca del Poder Superior como cada uno lo conciba, según su realidad, credo o profesión de fe, pues ¡es es necesario comunicarse con el Poder Superior!

VEA TAMBIÉN: Panamá: Lalaland de las Américas

En definitiva, mantenerse en serenidad no tiene precio, pero esto conlleva un esfuerzo de nuestra parte, y este es, el de ser responsables con nosotros mismos.

Finalmente, si no le es posible trabajar con sus adicciones durante este período y experimenta frustración, desesperación, enojo y otras emociones destructivas, le recomiendo que llame a algún profesional idóneo en adicciones o a alguna línea de auxilio emocional - espiritual para que le ayuden.

¡Ánimo, es posible estar en serenidad en tiempos de pandemia!

Docente universitario, licenciado en Inadaptados Sociales e Infractores, especialista en Farmacodependencia y magíster en Adaptación Social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".