Skip to main content
Trending
Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeEntre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza
Trending
Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeEntre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiadoKylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué no llega el turista?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ausencia de campaña / Desconocido su historia / No ha definido identidad / No llegan / Turistas

Ausencia de creatividad

¿Por qué no llega el turista?

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Que Panamá ocupe el séptimo lugar dentro de los 10 destinos seleccionados, resulta vergonzoso si tomamos en cuenta su legendario devenir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desarrollar imanes turísticos, avalando nuestra riqueza histórica, resultaría en nutridos números de visitantes que coparían nuestras cojeadas cifras de ocupación hotelera. Foto: Archivo.

Desarrollar imanes turísticos, avalando nuestra riqueza histórica, resultaría en nutridos números de visitantes que coparían nuestras cojeadas cifras de ocupación hotelera. Foto: Archivo.

 

En ausencia de una campaña de turismo internacional en tiempos de pandemia, el Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR) presentó los resultados de un estudio por la empresa estadounidense Smart Insights que apunta que Panamá "no tiene una identidad definida".

No se hacía necesario derrochar los bienes de la entidad en tal análisis, porque todos sabemos, harto hemos resaltado que le hace falta filete al hueso, que las raquíticas cifras de visitantes son el resultado de la continuada búsqueda por excusas que, a lo largo de los años, nos han presentado las autoridades del turismo.

Resulta interesante que el estudio refleja que uno de los mayores atributos que resalta el destino sobre sus competidores regionales es la historia, precisamente el punto flaco de nuestro enfoque, donde nuestros sitios históricos languidecen en el olvido, en lugar de resaltar como gemas de atractivo turístico.

Los encuestados seleccionan los destinos con mayores probabilidades de visitar en los próximos doce meses como: Miami (32%), México (23%), Puerto Rico (18%), Costa Rica (17%), República Dominicana (14%), Perú (13%), Panamá (12%), Colombia (12%), Ecuador (8%) y Guatemala (8%).

Miami y México son descifrables a la cabeza del listado porque han desarrollado escuetamente bien sus atractivos.

Caso en mente que siempre subrayamos es el estudio para el desarrollo de la Riviera Maya donde la Secretaría de Turismo de México, en la década de los setenta del siglo pasado, desdobló un plan integral para convertir al alejado pueblito de pescadores de Cancún, con menos de 100 habitantes en el estado de Quintana Roo, caracterizado por su extrema pobreza, en un musculoso bíceps para el turismo mundial, en cuyo aeropuerto el año pasado ingresaron 25 millones de visitantes.

Que Panamá ocupe el séptimo lugar dentro de los 10 destinos seleccionados, resulta vergonzoso si tomamos en cuenta su legendario devenir. Desarrollar imanes turísticos, avalando nuestra riqueza histórica, tal cual México utilizó Cancún como destino de sol y playa, resultaría en nutridos números de visitantes que coparían nuestras cojeadas cifras de ocupación hotelera.

La ciudad de Panamá destella como la más antigua del pacífico del continente.

VEA TAMBIÉN: Derribad los ídolos de la tribu

El sitio monumental de Unesco destaca por sus ruinas. ¿Qué diferencia haría que, al igual que el Casco Antiguo, se reconstruya para darle vida a su gran momento histórico?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos estamos de acuerdo que el Casco olvidado, aquel de finales del siglo pasado, repleto de alimañas, desaliño y cacos, no era para nada un aliciente al turismo.

A pesar de su lentísimo desarrollo, ya en su tercera década, el Casco Antiguo inicia a resplandecer como algo airoso, símil y, en algunos aspectos, superior a Cartagena de Indias y el Viejo San Juan.

¿Por qué no hemos implementado el mismo herraje en Panamá Viejo?

¿Cuántos turistas visitarían sus bien empedradas calles con carruajes a caballo, reconstruidos parajes que servirían, entre otros, como restaurantes de lujo frente al mar, con meseros ataviados con atuendos de la época colonial?

VEA TAMBIÉN: Nociones elementales  de la argumentacion penal

La diferencia entre el ser y estar de Panamá yace en la maximización de su creatividad turística, en momentos que languidece en el pantano de la desidia.

Excursiones diarias al cerro Pechito Parao en la darienita serranía del Maje, brotarían vida a un destino que incluye Santa Fe, Cucunatí y Quebrada Eusebio, ofreciendo al visitante no solamente la gloria de un oxigenado destino ecológico, donde a lo largo del sendero familias de monos los acompañarían a su cima donde Balboa divisó, hace más de cinco siglos, el Mar del Sur.

¿Qué espera la Autoridad de Turismo para desarrollar este monumental imán al turismo mundial?

Y por ahí nos vamos: Portobelo, Calovébora, Natá de los Caballeros, Taboga, Coiba, Bastimentos, Sarigua y ¡tantos sitios más que pueden reverdecer con solo cariño y entusiasmo!

Entonces, no nos vengan con cuentos de hadas, "que si, que se puede, que va a ser lento por el coronavirus, etcétera, etcétera, per saecula saeculorum".

El tiempo de acción es ahora y su sitio, Panamá.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".