opinion

Las aguas del Canal

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Publicado:

Versión impresa

Trotando recientemente en la Cinta Costera, a lo lejos percibo, acercándose, una pareja de turistas norteamericanos en pantalones cortos, gorras y zapatillas como la mayoría de los camineros, siendo la única diferencia que el caballero traía en su mano derecha una próvida botella de agua Evian, producto de origen francés. Sumergido por la curiosidad, me acerqué con tono sumamente amistoso manifestándoles cordial bienvenida e indagando su estado de origen. Minnesota. ¡Harto frío! Ya roto el hielo, muy ponderadamente indagué: Otro que el significado de Evian al revés en inglés, es "naive" o ingenuo ¿cuánto pagó por esa botella de agua?

Ocho dólares en su habitación. Oneroso negocio para su hotel que se le olvidó mencionarle, muy posiblemente para engrosar sus márgenes en ventas misceláneas, que el agua del grifo en Panamá es la mejor del mundo. El corpulento vikingo y su redonda pareja, posterior a mi extendida charla sobre historia istmeña que nos trasladó desde las inmediaciones del parque Urraca hasta el Mercado de Mariscos, agradecieron la explicación, de seguro listos para crear un espectáculo al retornar a su parador. De más está mencionar, me hubiese encantado observar desde lejos la escena.

¿Qué acontece con las aguas del Canal? Casi la mitad de la travesía cruza el lago Gatún, un lago artificial que es alimentado por el río Chagres y cuyas aguas son retenidas por la represa de Madden.

El lago es a su vez alimentado por el lago Alajuela, ambos suministrando 7.6 millones de metros cúbicos, equivalente a 2 billones de galones de agua diariamente para el tránsito de 35 a 40 naves a través de las esclusas originales.

Las nuevas esclusas, resultado de la expansión del Canal, utilizan 7 millones de metros cúbicos (1.8 billones de galones) de agua para cada uno de los 13 a 15 mega barcos que cruzan el istmo diariamente, utilizando un nuevo sistema de piscinas que reutilizan parcialmente el preciado líquido.

A pesar de que Panamá es uno de los cinco países con el más elevado nivel de precipitación anual a nivel mundial, el consumo del agua per cápita resulta también muy elevado en las ciudades terminales de Panamá y Colón, lo que requiere una administración más juiciosa dado los continuados incrementos en su población. Por ende, la privilegiada situación de la calidad del agua que actualmente disfrutamos, se ve amenazada.

Una de las soluciones resultaría la implementación en las esclusas originales de un sistema de piscinas similar al de las nuevas esclusas, pero con mayor eficiencia en el reciclaje de aguas, algo que ya se ha analizado sin resolución certera. Otro sería la inevitable privatización del ineficiente estatal Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), por una empresa empeñada en mejoras significativas en la distribución y conservación del agua, elevando sus costos, pero a la vez educando a una población malsanamente acostumbrada al derroche del agua sobre la importancia de su ahorro.

A Dios gracias, nunca hemos sufrido un derrame, accidental o planificado en las operaciones del Canal que contaminen las aguas del lago Gatún afectando de esa manera el consumo humano al cual nos hemos acostumbrado. Esta resulta una eventualidad que también debemos vigilar sigilosamente para asegurar la continuidad del extraordinario privilegio de repetir a propios y extraños que no requerimos ni Evian, ni otras soluciones embotelladas de allende para suplir a nuestra población las mejores aguas, puras y sanas, proveniente del grifo.

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook