Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las aguas del Canal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Canal Ampliado

Travesía

Las aguas del Canal

Publicado 2019/03/23 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Panamá es uno de los cinco países con el más elevado nivel de precipitación anual a nivel mundial, el consumo del agua per cápita resulta también muy elevado en las ciudades terminales de Panamá y Colón, lo que requiere una administración más juiciosa dado los continuados incrementos en su población.

Jaime Figueroa, durante una travesía por el lago Gatún. Foto: Cortesía.

Jaime Figueroa, durante una travesía por el lago Gatún. Foto: Cortesía.

 

Trotando recientemente en la Cinta Costera, a lo lejos percibo, acercándose, una pareja de turistas norteamericanos en pantalones cortos, gorras y zapatillas como la mayoría de los camineros, siendo la única diferencia que el caballero traía en su mano derecha una próvida botella de agua Evian, producto de origen francés.

Sumergido por la curiosidad, me acerqué con tono sumamente amistoso manifestándoles cordial bienvenida e indagando su estado de origen.

Minnesota. ¡Harto frío!

Ya roto el hielo, muy ponderadamente indagué: Otro que el significado de Evian al revés en inglés, es "naive" o ingenuo ¿cuánto pagó por esa botella de agua?

Ocho dólares en su habitación.

Oneroso negocio para su hotel que se le olvidó mencionarle, muy posiblemente para engrosar sus márgenes en ventas misceláneas, que el agua del grifo en Panamá es la mejor del mundo.

El corpulento vikingo y su redonda pareja, posterior a mi extendida charla sobre historia istmeña que nos trasladó desde las inmediaciones del parque Urraca hasta el Mercado de Mariscos, agradecieron la explicación, de seguro listos para crear un espectáculo al retornar a su parador.

De más está mencionar, me hubiese encantado observar desde lejos la escena.

VEA TAMBIÉN: A debatir se ha dicho

¿Qué acontece con las aguas del Canal?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Casi la mitad de la travesía cruza el lago Gatún, un lago artificial que es alimentado por el río Chagres y cuyas aguas son retenidas por la represa de Madden.

El lago es a su vez alimentado por el lago Alajuela, ambos suministrando 7.6 millones de metros cúbicos, equivalente a 2 billones de galones de agua diariamente para el tránsito de 35 a 40 naves a través de las esclusas originales.

Las nuevas esclusas, resultado de la expansión del Canal, utilizan 7 millones de metros cúbicos (1.8 billones de galones) de agua para cada uno de los 13 a 15 mega barcos que cruzan el istmo diariamente, utilizando un nuevo sistema de piscinas que reutilizan parcialmente el preciado líquido.

A pesar de que Panamá es uno de los cinco países con el más elevado nivel de precipitación anual a nivel mundial, el consumo del agua per cápita resulta también muy elevado en las ciudades terminales de Panamá y Colón, lo que requiere una administración más juiciosa dado los continuados incrementos en su población.

Por ende, la privilegiada situación de la calidad del agua que actualmente disfrutamos, se ve amenazada.

Una de las soluciones resultaría la implementación en las esclusas originales de un sistema de piscinas similar al de las nuevas esclusas, pero con mayor eficiencia en el reciclaje de aguas, algo que ya se ha analizado sin resolución certera.

VEA TAMBIÉN: Expectativas del agro

Otro sería la inevitable privatización del ineficiente estatal Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), por una empresa empeñada en mejoras significativas en la distribución y conservación del agua, elevando sus costos, pero a la vez educando a una población, malsanamente acostumbrada al derroche del agua, sobre la importancia de su ahorro.

A Dios gracias, nunca hemos sufrido un derrame accidental o planificado en las operaciones del Canal que contaminen las aguas del lago Gatún, afectando de esa manera el consumo humano al cual nos hemos acostumbrado.

Esta resulta una eventualidad que también debemos vigilar sigilosamente para asegurar la continuidad del extraordinario privilegio de repetir, a propios y extraños, que no requerimos ni Evian ni otras soluciones embotelladas de allende para suplir a nuestra población las mejores aguas, puras y sanas, provenientes del grifo.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".