Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Expectativas del agro

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Política / Productores / Sector agropecuario

Propuesta

Expectativas del agro

Publicado 2019/03/22 00:00:00
  • Irina Esther Gómez Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...necesitamos tener una política de Estado, es urgente prestar mucha atención a todos los diferentes sectores productivos.

Seamos agentes de cambio, consume lo panameño, apoya lo panameño, que sabe mejor.   Foto: Archivo.

Seamos agentes de cambio, consume lo panameño, apoya lo panameño, que sabe mejor. Foto: Archivo.

 

¡Se cambia naranja por botella!

Así pregonaba el vendedor de verduras en su pick up todos los días por las calles de mi barrio.

Mis hermanos y yo, no desaprovechábamos la oportunidad para degustar una rica naranja, así quedáramos sin botellas en la casa, de seguro pagaríamos las consecuencias después.

Con esa inocencia de la niñez, aún no pasaba por nuestras mentes el tiempo y esfuerzo que toma todo el ciclo para que esa fruta llegara a nuestras manos: abonar la tierra, esperar a que germinen las semillas, cuidar el naranjo, cosechar la fruta y llevarla a vender.

Solo sabíamos que estaba allí a nuestro alcance, solo entregando una botella.

El sector agropecuario está en crisis, se ha aumentado en los últimos lustros, y sigue sin resolver.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal: ¿qué resuelve realmente?

Con la llegada del nuevo año electoral, pululan las propuestas (muchas repetidas), de los candidatos a la Presidencia de la República.

Me pregunto: ¿por qué caer nuevamente en la expectativa para este sector?

De todos es sabido que los países más ricos serán los que garanticen seguridad alimentaria, los que sean capaces de suplir en mayor porcentaje las necesidades de consumo de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ello necesitamos tener una política de Estado, es urgente prestar mucha atención a todos los diferentes sectores productivos.

Me rehúso a ver con pesimismo que no seamos capaces de poner nuestra barba en remojo, es imperativo trabajar en la educación a los productores de nuevas tecnologías, uso de los suelos, cambio climático, tipos de riego etc.

Apoyo económico con préstamos agropecuarios. Crédito dirigido a atender las necesidades de financiamiento a corto, mediano y largo plazo de los sectores agrícolas vegetales, agrícolas animales, agrícolas forestales, pesqueros y acuícola.

VEA TAMBIÉN: La campaña del señor Lombana y el fundamentalismo de mercado

Una campaña exhaustiva para promover el consumo de los productos nacionales.

La misma creará un sentimiento de orgullo sobre el consumo de productos panameños de todos los niveles.

Regular la importación de productos, sobre todo la que coincida con los ciclos de cosecha en el país.

Definitivamente es una práctica desleal y terrible.

Seamos agentes de cambio, consume lo panameño, apoya lo panameño, que sabe mejor.

Cuando tengas un producto, recuerda todo el ciclo que tuvo que pasar para llegar a tus manos y responde al pregonar: ¡Se cambia naranja por botella!

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".