Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las APP, las importaciones sin verificar y más

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Ministerio de Comercio e Industrias

Agro

Las APP, las importaciones sin verificar y más

Publicado 2019/07/21 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Las APP representarían un gran paso en el agro, si se sabe hacer, utilizando a empresas y emprendedores que conozcan el lugar y el trabajo...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se requiere que los funcionarios hagan visitas periódicas a las fincas para saber la condición de los animales y de los cultivos. Foto: Archivo. Epasa.

Se requiere que los funcionarios hagan visitas periódicas a las fincas para saber la condición de los animales y de los cultivos. Foto: Archivo. Epasa.

Las Asociaciones Público-Privadas (APP), son un modo de hacer eficiente las organizaciones públicas, dado que se invierte y se hace el trabajo donde el Gobierno no lo hace, por esto, en este escrito ponemos algunos temas para analizar este punto.

En un ministerio como el de Desarrollo Agropecuario son necesarias las APP,  dado que los trabajos de extensión, visitas a fincas, manejo de suelos se descuidan mucho, por falta de insumos y maquinarias; mientras, los productores esperan la cacería de murciélagos, la ley 25, las trazabilidad y a ese ritmo nunca llegarán los técnicos a  recorrer todas las fincas.

Ya los he visto en sus autos refrigerados, sin salir de las oficinas y demás males, mientras los productores esperan las cacerías de murciélagos, la ley 25, la trazabilidad, y a este ritmo nunca llegarán a todas las fincas.

VEA TAMBIÉN: Panamá siempre pura

Pero si entregamos estos puntos a una APP, esta traerá personal nuevo (algo que no ha hecho el actual gobierno) visitará cada finca, hará las capturas donde se necesiten y demás trabajos no solo en días de semana, sino en fines de semana, es decir, se aumentará la productividad, y ese es el lado débil de este Gobierno, no cambiar lo malo, sino trabajar con la misma gente, mientras sus bases, están llenas de personal idóneo sin trabajo, personal valioso que se va a otras actividades por la ineptitud de hoy tanto como de ayer.

Las APP representarían un gran paso en el agro, si se sabe hacer, utilizando a empresas y emprendedores que conozcan el lugar y el trabajo, lográndose la tan anhelada productividad sostenible.

Así se hace patria.

Yo propondría la extensión, la sanidad preventiva (cacería de murciélagos y visita a fincas), las subastas, la trazabilidad y la ley 25 en el campo.

Otro punto, cómo es posible que con tanto personal idóneo, bueno eso creo yo, en el Ministerio de Comercio e Industrias, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), se introdujera carne de calidad cuestionable, sin verificar causándole un gran daño al país, al consumidor final y gracias a Dios no se produjo una crisis sanitaria, esos irresponsables deben estar presos, el daño económico y sanitario es total, pérdida tras pérdida, y esperamos que esto no se vea nunca más.

Casos como la carne, el queso Mozarella, son las causas que el sector esté en quiebra.

VEA TAMBIÉN: Tu presencia está en todos lados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Necesitamos soluciones, no más excusas, si no pueden retírense, y denle esos puestos a gente que sepa solucionar, no más ineptitud, el pueblo no soporta más esto.

 

Otro punto, que maten un jaguar es grave pero que se roben a un águila Harpía es desde corrupción, ineptitud, un total delito y lo peor, que no se arrestara a nadie, ni se tenga idea, es lo peor; se debe buscar a los responsables de la muerte del jaguar, no hay excusa, se busca la cuenta madre y listo; además, en el caso del águila Harpía, todos los responsables deben estar en investigación o presos, desde los celadores hasta el administrador del parque.

Este animal debe aparecer, no hay excusas, y si tampoco sirven, deben ser reemplazados por personal idóneo comprometido.

Como un último punto, las posiciones en las oficinas de Bienestar animal, no son puestos de certámenes de simpatía, donde se pone a gente por rescatar animalitos, o por hablar mucho.

No, se debe poner personal idóneo, una oficina debe tener un abogado, un veterinario, un ingeniero especialista en producción y bienestar animal, una oficina real, no un puesto para un personal sin conocimiento previo, estaremos vigilantes de estos casos.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".