Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Panamá siempre pura

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Definición / Imagen turística

Atractivos

Panamá siempre pura

Publicado 2019/07/20 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...mucho tiene que velar el tema de la historia en la definición de nuestra imagen turística y que poco esfuerzo hemos manifestado en este empeño. Poco esfuerzo y accidentadas iniciativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Invertir recursos en proyectos público privados, que nos permitan, por ejemplo, la reconstrucción de la ciudadela de Panamá La Vieja, por etapas,  con un galeón a sus orillas que se convierta en el restaurante más icónico de Panamá. Foto: Archivo. Epasa.

Invertir recursos en proyectos público privados, que nos permitan, por ejemplo, la reconstrucción de la ciudadela de Panamá La Vieja, por etapas, con un galeón a sus orillas que se convierta en el restaurante más icónico de Panamá. Foto: Archivo. Epasa.

Aportando sus valiosos comentarios sobre nuestro turismo, recientemente el Dr. Javier Melgosa Arcos, director del programa de Maestría de Turismo de la Universidad de Salamanca en España, recalcó dos puntos cardinales para enrumbar nuestra industria sin chimeneas.

Ante todo, y una tarea que nos urge puntualizar es la definición de la imagen turística de Panamá, citando el ejemplo de Costa Rica que se define por su verdor y ecología.

Habría que rascar el coco no solamente de actores en turismo sino también de peritos en historia y cultura, que nos asistan en lograr algo que nunca hemos fraguado tenazmente por diversos motivos, entre otros la mediocridad, la falta de conocimiento del tema por parte de los encargados del turismo y el rampante clientelismo que tanto daño le hace al istmo en este y otros quehaceres.

Según el sabor del día y el personaje han manado diversas iniciativas que exaltan, por ejemplo, el turismo de compras.

En esta época de globalización y Amazon, poco fructífero resulta malgastar acervos en incentivar el arribo de visitantes que pernocten en Albrook Mall cuando de todos calca la renuencia que Miami es el centro comercial de las Américas, resultando más económica la travesía aérea y más abundantes las ofertas.

VEA TAMBIÉN: El aprendizaje significativo

Otro caso en mano cuaja el Canal de Panamá.

A pesar de su inmenso atractivo al turismo, la trocha es el resultado de la privilegiada posición geográfica del istmo, tal cual puntualizó Carlos V de España el 20 de febrero de 1524, 380 años antes de la construcción de la obra, al solicitar el primer estudio de la viabilidad para unir el Atlántico y Pacífico.

Soy de la opinión que mucho tiene que velar el tema de la historia en la definición de nuestra imagen turística y que poco esfuerzo hemos manifestado en este empeño. Poco esfuerzo y accidentadas iniciativas. El ejemplo del Casco Antiguo reluce como un emprendimiento, ya mayor de edad, que se define por esplendorosas edificaciones justo al lado, aun, de inmuebles en ruinoso estado.

Corriere della Sera, diario de mayor circulación en Italia, define nuestra ciudad capital como "amasijo tropical de Manhattan y Venecia".

Pero le hace falta mucho para saborear su encanto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por un lado, el engavetado proyecto del tranvía turístico desde Plaza 5 de mayo atravesando el Casco hasta Amador y por el otro, aprovechando nuestra recién apertura de relaciones, el resurgimiento de un vibrante Chinatown en sus extramuros que nos permitan saborear los deleites de la fusión del Cathay, símil a su homologo en Los Ángeles.

A falta de recursos, nuestra fecunda historia yace en el abandono, en una miasma de indiferencia. Pechito Parao desde cuya cima el Adelantado Balboa divisa el Mar del Sur en nuestro Darién, La ciudad de Panamá La Vieja, ruinas en espera de reconstrucción, el Camino Real, el Sendero del Oro, por donde atraviesa la mayor cantidad del preciado metal en la historia de la humanidad, Portobelo y San Lorenzo, San Pedro de Taboga, Natá de los Caballeros, son algunos ejemplos que resaltan la universalidad del istmo y que no ofrece ningún otro destino en la región ni en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Virtudes cívicas

Como acápite al teorema, el Dr. Melgar resalta la necesidad de un fornido presupuesto para que el Ministerio de Turismo pueda cumplir su cometido, no solamente en promoción sino también en pulir los diamantes en bruto, entre otros, que hemos mencionado en el párrafo anterior.

"Hay que gastar plata", resalta.

Pero invertir recursos responsablemente, en proyectos público privados, que nos permitan, por ejemplo, la reconstrucción de la ciudadela de Panamá La Vieja, por etapas, como la joya del Pacífico de las Américas, su primer asentamiento europeo, con un galeón a sus orillas que se convierta en el restaurante más icónico de Panamá.

Se imaginan ustedes, este complemento al Casco Antiguo, cómo llenaría el cometido de aumentar las tasas de ocupación de hoteles.

Hace falta definición, recursos y consecución para vigorar los escuálidos números de visitantes a un país que se jacta de muchos #1, en pesca deportiva, en café, béisbol y tantas cosas bellas. ¡Hagámosle!

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".