Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El aprendizaje significativo

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje significativo / Estudiantes / Oportunidades

Reforma

El aprendizaje significativo

Publicado 2019/07/18 00:00:00
  • Ramiro Campos opinion@epasa.com

Memorizar no resulta útil ni práctico en la resolución de problemas cotidianos, pero podemos decir que el aprendizaje por repetición puede ser un punto de partida para el aprendizaje significativo, una modalidad no anula la otra.

El aprendizaje por repetición puede ser un punto de partida para el aprendizaje significativo, El estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. Foto: EFE.

El aprendizaje por repetición puede ser un punto de partida para el aprendizaje significativo, El estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. Foto: EFE.

Es tarea de nosotros, los mediadores, dar oportunidades o fomentar situaciones favorables para que los estudiantes aprendan de una manera organizada y significativa, para que los aprendizajes no sean consecuencia del azar.

En esta complejidad contextualizada real y global se dan múltiples aprendizajes, la mayoría de ellos planificados.

El aprendizaje es de carácter multidimensional: es práctico, contextual, cooperativo, activo, crítico y consciente.

Es un aprendizaje significativo, se da porque los estudiantes tienen en los aprendizajes una actividad real.

Es contextual porque se lleva a cabo en una realidad determinada, está contextualizado en el espacio y tiempo donde se realiza la propuesta.

El aprendizaje facilita la socialización y la puesta en marcha de la teoría llevada a la práctica.

VEA TAMBIÉN: Casa metálica: innovación habitacional

La teoría de aprendizaje significativo propuesta por Ausebel realiza aportes grandes al constructivismo, donde surge una relación entre los nuevos conocimientos adquiridos y aquellos que ya se tenían y se produce una reconstrucción de los mismos.

La persona modifica los conocimientos que poseía, basado en la creación de vínculos, formación de nuevos contextos, tomando esa estructura cognitiva previa. Juega un papel básico, los conceptos, las proposiciones y las representaciones.

Podemos sustentar que hace que el usuario se apropie de la información.

Memorizar no resulta útil ni práctico en la resolución de problemas cotidianos, pero podemos decir que el aprendizaje por repetición puede ser un punto de partida para el aprendizaje significativo, una modalidad no anula la otra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es un tipo de aprendizaje activo porque el estudiante es el protagonista de su propio aprendizaje. 

El profesor tiene un rol fundamental en este proceso de aprendizaje y tendrá que tomar en cuenta algunos aspectos como: la cantidad de contenidos, los aprendizajes previos del alumno, procurar que se realice una transferencia de conocimiento y no una imposición, enseñar al alumno a poner en práctica lo aprendido, ya que lo que no se practica se olvida, asimilar conocimientos y lo prioritario, investigar sobre lo aprendido.

VEA TAMBIÉN: Concentración, reformas y los intereses particulares

Tenemos como profesores que despertar el interés en el alumno, que esa semilla de investigación se siembre en cada intervención en el aula en un clima armónico e innovador, recordar el uso de las Tic´s ya que en la mayoría de los casos, estamos frente a los milenials y temas como el aula invertida y el 'blendeng learning' se vuelven básico en este siglo.

Requerimos de una reforma educativa que lleve al alumno a ser un pensador crítico y reflexivo de sus acciones y procederes.

El mismo requerirá de un mediador que será el encargado de llevar por las sendas del saber a ese aprendiente, necesitamos invertir en educación ya que ese es el futuro de una nación.

Psicopedagogo y docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".