Skip to main content
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
Trending
¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Virtudes cívicas

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadano / Sociedad / Valores éticos / Valores morales / Virtudes cívicas

Ciudadano

Virtudes cívicas

Publicado 2019/07/18 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...cada sociedad tiene su manera propia y única de concebir esa realidad y definir la relación que existe entre virtud y civismo. Esto es importante porque la virtud personal es una forma de conseguir que los ciudadanos sean cívicos por no decir civilizados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La virtud de un ser humano consiste en su esfuerzo personal para no solo hacer el bien sino también para saber cuándo debe hacerlo. Foto: EFE.

La virtud de un ser humano consiste en su esfuerzo personal para no solo hacer el bien sino también para saber cuándo debe hacerlo. Foto: EFE.

La relación de afinidad y oposición, unión y separación de estos dos conceptos, virtud y civismo, lo define cada sociedad de acuerdo con su propia condición y naturaleza, al ser una realidad social siempre cambiante por estar sujeta al tiempo y sus circunstancias.

En contraste, la virtud de un ser humano consiste en su esfuerzo personal para no solo hacer el bien sino también para saber cuándo debe hacerlo, o sea, cómo actuar dignamente en toda ocasión, con placer y alegría, sin otra regla que su misma voluntad, como afirmación y manifestación de su humanidad virtuosa e ideal.

Es un asunto privado como la religión.

El civismo, en cambio, es la dimensión política de toda persona, lo que conforma su identidad ciudadana y su compromiso con los derechos y obligaciones de un buen ciudadano, o sea, el conjunto de normas y valores éticos y morales comunitarios que rigen su conducta.

Forman parte de la cultura cívica de la comunidad donde se vive.

VEA TAMBIÉN:Huawei y los destrozos de Trump

Por eso cada sociedad tiene su manera propia y única de concebir esa realidad y definir la relación que existe entre virtud y civismo.

Esto es importante porque la virtud personal es una forma de conseguir que los ciudadanos sean cívicos por no decir civilizados.

Veamos el caso de Panamá, su cultura cívica y la ética de sus virtudes ciudadanas, como preámbulo a los próximos 5 años y el posible éxito o fracaso del programa previsto por esta nueva administración perredista.

Como herederos de la filosofía política de J.J. Rousseau, gozamos de una cultura de convivencia pacífica y solidaria, bajo conceptos constitucionales de igualdad y libertad, pero desafortunadamente, lo que más tipifica el civismo panameño es la pasividad egoísta ciudadana, producto de una concepción negativa de la libertad democrática, que nos asocia más al consumismo neoliberal prevalente aquí y a sus actividades antihumanas, apartándonos así de los valores de un civismo responsable, tolerante y solidario.

VEA TAMBIÉN: Falso periodista

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando toda acción humana es solo parte del mercado capitalista, como sello de su modernidad, entonces se crea una relación de indudable oposición y separación entre virtud y civismo, sin tener que recurrir al cómputo de virtudes ciudadanas de Aristóteles ni de los deberes ciudadanos enumerados por Cicerón, de los cuales también somos herederos.

El consumismo neoliberal, donde todo tiene su precio, solo es afín con las acciones inhumanas inherentes a esa estructura de inequidad capitalista promovida por su elite económica, dando al traste con la ética de virtudes ciudadanas panameñas, dificultando aún más la adquisición de esos buenos hábitos del corazón (la "religión civil" de Rousseau) que nos convertirían en ciudadanos civilizados.

¿Por eso nos faltan fuerzas para actuar virtuosamente y con civismo?

Todo indica que la dualidad de virtud y civismo panameño se disuelve en una sola imagen: la del "juega vivo" indecente, cuya agresión es simbólica de la lucha y discordia que somos, trazando la raya divisoria entre un ser civilizado y ese otro egoísta y corrupto.

No dejemos que esa agresividad triunfe sobre el civismo virtuoso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".