Skip to main content
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las Asociaciones Público Privadas y la corrupción

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público-Privadas / Contratos / Ganancias / Infraestructuras

Relaciones

Las Asociaciones Público Privadas y la corrupción

Publicado 2019/08/07 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...las llamadas APPs son propensas a la corrupción en todos y cada una de sus diversas fases: el período de decisión; el momento de oferta y escogencia; la etapa de contratación y operación.

Las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción. Foto: EFE. Ilustrativa.

Las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción. Foto: EFE. Ilustrativa.

Pese a que los promotores de las Asociaciones Público Privadas (APPs) tienden, por razones obvias, a evitar el tema de la relación entre este tipo de instituciones y la corrupción, lo cierto es que esta existe y es importante.

La misma, como lo advirtió Paul Krugman, en un artículo publicado en el 2012 con el título "Privatization can led to patronage an corruption", constituye un vínculo que nace de los propios procesos de privatización.

Para este reconocido autor "a medida que se privatizan más funciones gubernamentales, los Estados se convierten en paraísos de 'pagar para jugar', en los que tanto las contribuciones políticas como los contratos para amigos y familiares funcionan como un quid pro quo para obtener favores gubernamentales", a lo que añade que se trata de un "nexo corrupto de privatización", el cual estaría "menoscabando al gobierno en gran parte de nuestra nación".

Vale, entonces, establecer claramente que las llamadas APPs son propensas a la corrupción en todos y cada una de sus diversas fases: el período de decisión; el momento de oferta y escogencia; la etapa de contratación y operación.

En el caso del período de decisión de una APPs, la corrupción toma la forma de una colusión entre los agentes privados y las autoridades públicas con el fin de llevar adelante proyectos tipo APP que no son prioritarios para la población, que resultarán altamente onerosos, o que podrían realizarse mejor como proyectos públicos.

Obviamente el objetivo aquí es el beneficio económico y político ilícito.

VEA TAMBIÉN: Las insensibles redes sociales y la extorsión

En el período de oferta, la propensión a la corrupción también es provocada por la búsqueda de ganancias, las cuales se logran distorsionando los procesos de selección a fin de beneficiar a un determinado contratista.

Esto se puede realizar de diversas formas, tales como la determinación de especificaciones para favorecer a un determinado oferente, la contratación directa, la invitación exclusiva de "empresas amigas" a participar en el proceso, el uso de una evaluación técnica amañada de las diversas ofertas, entre otras.

Una vez terminada la selección aparecen problemas adicionales.

En primer lugar, el proceso de negociación del contrato puede estar sujeto a corrupción nuevamente con el fin de asegurarles rentas inapropiadas a los contratistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este es el caso, por ejemplo, cuando se facilita la renegociación para que las firmas primero ofrezcan un bajo costo y luego renegocien jugosas adendas.

A partir de los procesos de construcción aparece la posibilidad de corrupción en términos de una supervisión sesgada para favorecer a los contratistas, admitiendo, por ejemplo, materiales no adecuados.

Lo mismo ocurre en la fase de operación del proyecto, donde la corrupción también puede llevar a un monitoreo inadecuado que permita pervertir las condiciones de cantidad, calidad y satisfacción del contrato.

Resulta, entonces evidente, que las APPs constituyen una forma de generación de servicios públicos o de infraestructura pública sujeta a graves peligros de corrupción, que se traducen en pérdidas de recursos públicos y distorsión de la asignación de los recursos escasos, afectando el bienestar de la población. Estos peligros son especialmente graves en un país como Panamá que sufre de una profunda y prolongada crisis institucional.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".