opinion

Las críticas a personajes de la vida pública y la liberdad de expresión

Las opiniones en su contra tienden a ser ácidas como un alcaloide muchas veces y, sin embargo, las deben tolerar, porque escogieron el camino de la vida pública

Arnulfo Arias Olivares | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Las críticas a personajes de la vida pública y la liberdad de expresión

Las críticas a personajes de la vida pública y la liberdad de expresión

Es una regla amplia y aceptada en sociedad, que las figuras públicas sean sometidas a rigurosos escrutinios que, a veces, se convierten en las críticas severas de personas que no saben auto regularse.

Versión impresa
Portada del día

Las opiniones en su contra tienden a ser ácidas como un alcaloide muchas veces y, sin embargo, las deben tolerar, porque escogieron el camino de la vida pública. Podrían salirse de esas sendas y, al volver a ser mortales de la sociedad, ya no serían más el objeto de ataques que, si bien no tienen causa a veces, son parte del derecho de los asociados de cuestionarlos en sus vidas y gestiones. Suena duro, y lo comprendo, pero ese nivel alto de la tolerancia contra críticas severas debe estar presente siempre, y en todo momento, en los que eligen el camino de la vida pública.

No cabe duda de que, en caso de que las críticas caigan en difamaciones, debería la víctima tener derecho a réplica y a la compensación patrimonial por daños y perjuicios. Pero hasta allí debe llegar cualquier acción legal, sin excederse de ese techo. Saltar de allí a la penalización de los ataques no debería tener cabida alguna, en especial cuando se trate de los que navegan, crecen y germinan en la vida pública de una nación. Penalizar tales actos, y encausarlos criminalmente, parecería coartar ese derecho a la expresión libre y sin cadenas que tiene todo ciudadano.

En un caso muy sonado de los años ochenta (Hustler Magazine v. Falwell, 485 U.S. 46), la revista Hustler, y su propietario, fueron demandados por daño moral por parte de un pastor religioso muy reconocido en esos tiempos, al que se le había hecho una parodia inofensiva, pero cruel, por parte de ese medio.

La sentencia fue apelada y ascendió hacia las escalas de la Corte Suprema de Estados Unidos, la cual determinó que las publicaciones sarcásticas, burlescas y satíricas en general, enfiladas contra personas conocidas de la vida pública, no debían generar derechos de compensación por daños emocionales, porque dichos actos, por repulsivos que pudieran ser, se encontraban dentro del derecho libre de expresión, amparado bajo la Primera Enmienda de la Constitución.

 

 

 

Así, tratándose de personajes conocidos, la crítica severa, hasta caustica, expresada por medio de la sátira, resulta ser, según la Corte, parte histórica integrante de la fibra de la libertad de expresión, y no debe generar compensación por daño emocional cuando la misma se dirige a las personas conocidas en el medio.

 

 

 

Dentro de todo, por difícil que resulte asimilar esa postura para los que pertenecen a farándulas y vida pública, parece tener lógica, porque someterse a ese escrutinio por parte de los asociados es al final una elección de cada cual. Pare que cesen los ataques tan dispares, para que se ajuste nuevamente la balanza de derechos que le asiste a cada uno de los asociados, deberán entonces retomarse los caminos del ciudadano común.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook