opinion

Las elecciones del 2019

... hay que seleccionar la oferta electoral que dé garantía del Panamá que merece la población.

Dorindo Jayan Cortez | opinion@epasa.com | - Publicado:

Es seguro que la población asistirá masivamente a las urnas para elegir a sus representantes. Foto: Archivo.

A buena hora nos acercamos al periodo electoral, a la apertura de la campaña.

Versión impresa

En la población se respira el deseo unánime de cambio.

Hay desánimo generalizado por aquello de las promesas incumplidas y por todo lo que representa el aparato institucional, con el gobierno a la cabeza.

Peor aún y para desmedro de la vida democrática, la creencia de la gente en las colectividades políticas sufre deterioro, lo que es perjudicial para el buen funcionamiento de la administración pública.

Pero si bien hemos pedido mucho, lo que no debe fenecer es la esperanza de mejorar el statu quo.

Aunque no se cree mucho en los políticos, por lo menos así se dice, es seguro que la población asistirá masivamente a las urnas para elegir a sus representantes.

Son 2 millones 754 los votantes.

Es la oportunidad para ejercer la actitud sancionadora contra quienes, en la actualidad, ostentan el poder, pero también contra los que, en los cinco años anteriores, llenaron sus bolsillos y mochilas de los dineros del erario público.

Pero, la finalidad no debe ser solo el "voto castigo", hay que seleccionar la oferta electoral que dé garantía del Panamá que merece la población.

VEA TAMBIÉN: ¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

Hay quienes piensan que la política sigue desprotegida de los valores éticos, aunque habría que aclarar que no es la política, sino los políticos.

Aunque es más justo decir: algunos políticos.

El manejo de la cosa pública, ejercicio este tan esencial para la equidad de los servicios que debe recibir la población, ha sido usado para el enriquecimiento desmedido y rapaz.

Y cuando no es la corrupción, es el manejo desacertado y el método sesgado y oportunista para desarrollar los programas sociales.

En Colón hay sobrados ejemplos sobre esto.

Lo que ha ocurrido en estos cinco años ha marcado, hacia futuro, nefastos resultados para la vida democrática, si es que de democracia se puede hablar.

De ahí lo perentorio de un administrador que paute con la honestidad y el buen proceder y así devolver a la población la confianza perdida.

Se requiere cambios de fondo (en la Constitución, por ejemplo) y poner de lado la incapacidad gubernamental.

La corrupción deberá ser extirpada y para esto se requiere de una legislación clara, aunque también de hombres y mujeres comprometidos con la transparencia y con el buen proceder.

En el actual escenario la desconfianza ha ido aumentando como sunami enfurecido.

VEA TAMBIÉN: ¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

Los esfuerzos del oficialismo para demostrar que sí se avanzó en la agenda de país, no encuentran terreno firme.

La gente sencillamente no cree.

Esto debe ser considerado por la oposición, como el PRD, en su misión de darle otro rumbo al país.

Sobre todo que se trabaje en la institucionalidad y en el fortalecimiento del desarrollo nacional.

Es esta la visión que hemos escuchado del candidato Laurentino Cortizo.

Su compromiso con el nuevo rumbo que mueva al país del borde del precipicio, y que evite que el régimen institucional siga caminando al despeñadero, ha venido motivando la esperanza de que no todo está perdido.

Que sí estaremos perdidos si se repite la lamentable historia de los últimos años.

Diputado del Parlacen

 

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook