Skip to main content
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
Trending
Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabezaMeduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beca Universal / Educación / Estudiantes / Subsidio

Educación

¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

Publicado 2019/03/01 00:00:00
  • Dafni Yeniveth Mora Guerra
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Luego de ocho años de haberse implementado la Beca Universal y evaluando los datos del Ministerio de Educación (Meduca), desde el 2010, la TDA (tasa de deserción Intra-Anual) no ha tenido una tendencia fija de aumento o disminución

La Beca Universal se creó con la finalidad de disminuir la deserción escolar en todo el territorio nacional y que en principio cubría la educación oficial básica, media y superior con un apoyo económico. Foto: Epasa.

La Beca Universal se creó con la finalidad de disminuir la deserción escolar en todo el territorio nacional y que en principio cubría la educación oficial básica, media y superior con un apoyo económico. Foto: Epasa.

Una de las definiciones de beca según la Real Academia Española (RAE) es "subvención para realizar estudios o investigaciones".

En Panamá, antes de la implementación del programa Beca Universal, se manejó durante muchos años el concepto de becas al mérito con una percepción distinta, en donde la palabra "beca" era significado de excelencia académica y esfuerzo del estudiante para cumplir los requisitos para concursar, mantener el reconocimiento y el beneficio económico.

El panorama de beca cambió con la llegada del programa Beca Universal, propuesto mediante la Ley No. 40 de 2010, con la finalidad de disminuir la deserción escolar en todo el territorio nacional y que en principio cubría la educación oficial básica, media y superior con un apoyo económico.

En el 2018, con la aprobación del proyecto de ley 389, que modifica la ley No. 40, se incluyeron los colegios privados cuyos montos de la matrícula y las mensualidades de todo el año, no excedan los $2,000.00.

En el 2018, de los $2,557 millones destinados a educación (11% del presupuesto anual), $392 millones fueron destinados al Ifarhu y el 57% dedicado al Programa de Beca Universal.

VEA TAMBIÉN: Suministro de agua potable: ¿hasta cuándo la interrupción?

La tasa de deserción Intra-Anual (TDA) se define como el total de alumnos que abandonan la escuela antes de concluir algún grado de nivel educativo determinado, expresado como porcentaje del total de matrícula del año lectivo específico en los niveles de primaria, premedia y media.

Luego de ocho años de haberse implementado la Beca Universal y evaluando los datos del Ministerio de Educación (Meduca), desde el 2010, la TDA no ha tenido una tendencia fija de aumento o disminución: entre el año 2015-2016 disminuyó un 35%, mientras que en los años 2016-2017 aumentó un 12%.

Otro parámetro por considerar es la matrícula total de educación en la República de Panamá, la cual ha tenido un incremento desde el año 2010, con excepción de 2014 que disminuyó un 0.5% y en 2016 un 4.7%.

Otro aspecto es el porcentaje de estudiantes promovidos al siguiente grado o nivel, que se mantiene sin cambios en los dos últimos años 2016 y 2017, en 82% y 81% respectivamente, según el Meduca.

VEA TAMBIÉN: Sector Salud: ¿eficiente en atención y suministro de medicamentos?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Considero que existen muchos indicadores de tipo cualitativo y cuantitativo que se deben evaluar antes de proponer otra modificación de esta ley; como, por ejemplo, analizar las implicaciones positivas de este programa desde el punto de vista socioeconómico.

Por otro lado, habría que replantear el objetivo real y final de este subsidio y determinar en qué medida los indicadores se están cumpliendo y si se logra o no, contestar con argumentos sólidos la pregunta: ¿Hasta dónde realmente la Beca Universal resuelve el problema educativo en Panamá?

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La modelo, 'influencer' y empresaria estadounidense Kylie Jenner. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Kylie Jenner debuta en la música en colaboración con el dúo Terror Jr.

Panamá lidera con el 4 % del producto interno bruto (PIB). Foto: Archivo

FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".