opinion

Las ideas falsarias en la política

Los discursos siguen siendo agoreros, cubiertos de una manta de optimismo y de bondad encierran ideas mefistofélicas, perversas, todos quieren hacerse del poder, de las mieses del poder.

Silvio Guerra Morales | opinion@epasa.com | - Publicado:

El pueblo panameño censura de los operadores del discurso la hipocresía expresa. Rechazan las burlas, mentiras y la corrupción. Foto: Archivo.

En un momento dado escribí un artículo que intitulé "Las Falacias del Discurso Político", y señalaba, harán más de diez años que: "Gran parte del discurso político ante el pueblo panameño se presenta o gesticula como un discurso de palabrerías por parte de quienes no logran interpretar los reales problemas de nuestra gente y del Estado.

Versión impresa

Lo peor de las argumentaciones que presentan quienes tratan, a toda costa y con gran esfuerzo, de justificar el statu quo, consiste en que insertan el presunto análisis dentro de una aparente lógica que gana para sí a muchos ingenuos o incautos que creen o consideran que los gesticuladores de ese discurso tienen algo de razón y, consiguientemente, se dejan convencer de modo fácil.

Lo que no saben o ignoran esos adeptos, los partidarios del falaz y superficial discurso, es que detrás de toda esa parafernalia o madeja de palabras se esconde un mundo de mentiras y de expresiones muy bien acomodadas con las que se pretende elaborar defensas a los operadores del poder político".

VEA TAMBIÉN: ¡Reformas no son legítimas!

Lo que escribí, en ese entonces, sigue teniendo plena vigencia, nada ha cambiado.

Como se sugiere en el gatopardismo: "Que viva el cambio, que vengan nuevos cambios para que todo siga igual".

¿Qué podemos esperar, o a qué debemos esperanzarnos?

Del mismo modo he señalado lo siguiente: "Es así como, frecuentemente, vemos, oímos y leemos a ciertos "analistas" de la cosa política panameña y que con gran denuedo conjeturan tesis o teorías totalmente descabelladas, pero que a nadie engañan con todo ese malabarismo de política barata o de a centavos".

El gatopardismo sigue vigente, rampante, viviente.

Hoy más que nunca.

VEA TAMBIÉN: No podemos aceptar el "cambio y fuera"

Los discursos siguen siendo agoreros, cubiertos de una manta de optimismo y de bondad encierran ideas mefistofélicas, perversas, todos quieren hacerse del poder, de las mieses del poder.

Ojalá que todo cambie, para que nada siga igual.

Tras la necedad de pobres defensas, observamos a diario que estos discursos son objeto de la más virulenta mofa y sarcasmo por parte de la comunidad, que es la que padece el hambre y las penurias propias de la miseria.

Mis palabras en el pasado siguen vivas y por ello sigo pensando que se esgrime, últimamente, que el Estado no puede resolverlo todo y que se requiere cierta participación ciudadana que impulse la iniciativa propia.

Sin embargo, lo que no se dice es que el Estado en nada contribuye a que esa iniciativa surja y prospere.

Se hace imperioso que sean adoptadas políticas, en los distintos ámbitos, bien precisas y definidas, que permitan al Estado y al pueblo panameño enrumbarse por mejores derroteros.

Es así como el pueblo panameño censura de los operadores del discurso la hipocresía expresa y nada difícil de advertir por parte de quienes dicen ser solidarios con las necesidades del pueblo panameño, pero amasan fortunas y llenan sus arcas de riquezas, en no pocos casos mal adquiridas y logradas con la ley del menor esfuerzo, menos del producto del trabajo honesto y esmerado.

Esos operadores del discurso son incapaces, tan siquiera, de dar una limosna al menesteroso que con ojos de angustia y de necesidad se las demanda.

Sin embargo, insistimos, estos defensores del sistema –que aparecen defendiendo todo en todos los gobiernos y siempre quedan encaramados- se caracterizan por un especial síndrome de mimetismo político que se adapta a todas las situaciones, y así escuchamos de ellos que todos han sabido lo que es la pobreza, de los enormes esfuerzos que hicieron para "ser alguien en la vida", que son transparentes y honestos, que nadie los puede acusar de nada, que son defensores de la moral y de las buenas costumbres, etcétera y más etcétera.

No obstante, las acciones de muchos de ellos hablan lo contrario y es así como devienen en falaces e hipócritas.

Estos son los que suenan címbalos y trompetas cuando hacen una "buena obra", y a través de una publicidad pagada desnudan ante la faz de la sociedad las necesidades de nuestras gentes.

De ello, sin lugar a dudas, tendrán que dar cuentas al Creador, ya que parece que no hay poder ni juez en la Tierra ante el cual rindan cuentas por los delitos que cometen y que quedan impunes.

Res non verba –hechos no palabras– decían los romanos, y lo mismo debemos exigir de los interlocutores del discurso político, que además de deficiente en contenido y esencia, peca de ser falsario, en el sentido popperiano.

Los llamados dirigentes o líderes políticos, sobre todo, deben convencerse de que hay que superar el discurso superficial por uno que dé cuenta de verdadera transparencia y sinceridad, que contenga palabras pletóricas de vivencias personales frente a los problemas de nuestras gentes y, de modo fundamental, que estén impregnadas de auténtico calor humano conforme lo enseña Cristo: amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook