Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las Mañanitas y la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barriada popular / Las Mañanitas / Origen / Pandemia

Orígenes

Las Mañanitas y la pandemia

Publicado 2020/09/09 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Existen tres versiones sobre el origen del nombre de “Las Mañanitas” o “Mañanitas”. Una data de cuando se construía la carretera Interamericana, en dirección a Chepo, por presidiarios que se levantaban temprano, por “la mañanita”, para bañarse en la quebrada e iniciar sus labores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El sector financiero debe transformarse

  • 2

    La Educación Media, a medias

  • 3

    Burocracia estatal, botín de los políticos

Este artículo lo dedicamos a Las Mañanitas, barriada popular del oriente de la ciudad de Panamá, pues allí laboré muchos años como promotor social y educador en el colegio de Fe y Alegría, institución de los jesuitas. 

En un artículo que publicamos en este diario, el pasado 22 de abril, titulado "Comedor y COVID-19", nos referíamos a un comedor infantil que la sociedad de moradores de Las Mañanitas llamada "Sembrando en el Reino de Dios" estaba luchando por construir para alimentar a niños de esa pobre barriada; decíamos que ese noble deseo lo habían tenido que suspender debido a la pandemia del COVID-19.
 
Ahora nos hemos enterado que a pesar de la pandemia ese comedor infantil va. Se han estado activando y han repartido bolsas de comida a familias necesitadas. Se han propuesto instalar comedores infantiles en varios sectores de esta pobre barriada, para que los niños puedan comer al menos dos veces a la semana.
 
Los sectores donde se han propuesto instalar comedores infantiles son por el momento: Génesis, Sector 7, Sector 1B, Sector 20, y Cuarta Etapa, En estos sectores mencionados se han propuesto preparar alimentos dos veces por semana.
 
Según el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) el costo calórico de la canasta básica familiar compuesta de 59 alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito, fue de $305.93 para el mes de enero (un descenso de $0.76 ó 0.25% en comparación con el mes de diciembre de 2019).
 
Existen tres versiones sobre el origen del nombre de "Las Mañanitas" o "Mañanitas". Una versión data de los primeros tiempos que se construyó la carretera Interamericana en dirección a Chepo.

La carretera era construida por presidiarios que custodiados pasaban la noche bajo un árbol, cerca de la actual entrada a esta barriada y se levantaban temprano, por "la mañanita", para bañarse en la quebrada e iniciar sus labores.

Una segunda versión cuenta que un sacerdote pasó de madrugada por allí con mucha sed, se arrimó a la quebrada, tomó agua y dijo: "qué fresca está el agua aquí en esta mañanita".

VEA TAMBIÉN: Caída en picado

Una tercera versión dice que un indígena apodado "Mañanita", que vivía en este lugar le dejó su apodo a esta barriada.
 
Desde 1925, comenzaron a llegar campesinos a Mañanitas.

En1930, llegó Francisco Ramos. En 1937 se le unieron Juan Torres y Juan Quintero que fundaron "Mañanitas La Vieja".

En 1960 la Reforma Agraria fundó una sociedad agrícola que fue asesorada y dirigida por el dirigente campesino Encarnación "Chon" González, quien tras un alzamiento armado en Cerro Azul, contra la dictadura militar, fue apresado, llevado a la isla penal de Coiba y allí fue ejecutado.

VEA TAMBIÉN: Escuela y universidad en pandemia. Cambiar el rumbo

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".