Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las placas tectónicas y un gran terremoto en el Caribe de 7.7

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caribe / Cuba / Fallas / Placa tectónica / Puerto Rico / Sismicidad / Terremoto

Destrozos

Las placas tectónicas y un gran terremoto en el Caribe de 7.7

Publicado 2020/01/31 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

Los terremotos se producen por la liberación de energía acumulada y se dispersan en forma de ondas sísmicas.... no existe una temporada para que ellos ocurran.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 Los científicos creen que el terremoto, que ocurrió este martes 28, se originó en la Fosa del Caimán. Foto: EFE.

Los científicos creen que el terremoto, que ocurrió este martes 28, se originó en la Fosa del Caimán. Foto: EFE.

La tectónica de placas es la teoría que se utiliza para explicar los terremotos entre otras cosas.

Nos dice que tanto en fondo marino como en Tierra Firme están ubicados sobre unas placas.

Estas abundan en el planeta y se deslizan sobre el manto de la Tierra.

Las Antillas, con excepción de Cuba, están localizadas sobre la Placa del Caribe.

Cuba está localizada sobre la Placa Norteamericana.

Cuando estas placas por su movimiento chocan entre sí, se produce un terremoto. 

VEA TAMBIÉN: El reparto de Libia

Estos ocurren todos los días aunque la mayoría de ellos son imperceptibles para los seres humanos.

Los mismos solo pueden ser registrados por los sismógrafos.

Los terremotos son impredecibles y, por tal razón, se debe estar bien informado y tomar las debidas precauciones durante todo el año, porque no existe una temporada para que ellos ocurran.

Existen lugares que son más propensos que otros porque hay fallas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas fallas provocan los terremotos al chocar las placas unas con otras.

Los terremotos se producen por la liberación de energía acumulada y se dispersan en forma de ondas sísmicas.

VEA TAMBIÉN: El fuero penal electoral

Las fallas activas se reconocen por los terremotos asociados, y, en algunos casos, se hacen evidentes al manifestarse con rupturas en superficie. (Wikipedía, 2020).

Una de las fallas más conocidas es la Falla de San Andrés en California, que está asociada a los múltiples terremotos que allí ocurren.

Esta falla forma los límites tectónicos entre la Placa Norteamericana y la Placa del Pacífico.

La Placa del Caribe, sobre la cual están Jamaica, La Española: Haití y la República Dominicana, Puerto Rico, todas las Antillas Menores, y una parte continental de la América Central (Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Panamá y el estado mexicano de Chiapas), el fondo del mar Caribe al norte de la costa de América del Sur, colinda con la placa Norteamericana, la Placa Sudamericana, la Placa de Cocos y la Placa de Nazca.

VEA TAMBIÉN: Veinte años después de la reversión del Canal a Panamá

Se extiende desde el Pasaje de los Vientos (entre Cuba y La Española), cruzando al Sur de la Sierra Maestra en Cuba y sigue hasta Guatemala. 

Fue en la Placa del Caribe donde surgió el terremoto de intensidad 7.7, que se produjo el día 28 de enero del 2020 entre Jamaica y Cuba.

El mismo se sintió en Jamaica, Cuba, Islas Caimán, parte de América Central y en el Sur de los Estados de México y de Estados Unidos.

Este sismo fue el de mayor intensidad que se ha registrado en el Caribe en los tiempos modernos.

Los científicos creen que el terremoto, que ocurrió este martes 28, se originó en la Fosa del Caimán.

El terremoto ocurrió en la micro-placa de Gonáve, que forma parte de la frontera entre la Placa de América del Norte y la Placa del Caribe.. 

Se cree que esta micro-placa, descubierta en 1991, presiona la Placa Norteamericana.

Puerto Rico está localizado en una zona de gran sismicidad.

La educación sobre estos signos es indispensable para todos los habitantes, especialmente a los niños y los envejecientes.

Geógrafo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".