Skip to main content
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
Trending
Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sanciona ley que regula la abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las protestas en Cuba y el Imperio de Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Errores / Estados Unidos / Imperio / Prolongado / Protestas / Revolución cubana

Las protestas en Cuba y el Imperio de Estados Unidos

Publicado 2021/07/28 00:00:00
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • Seguir

No digo que en la Revolución cubana no se han cometido errores durante su larga historia. Los ha cometido y los mismos han perjudicado al pueblo cubano. Ahora, esto no significa que el Estado cubano va a permitir la beligerancia imperial en los asuntos cubanos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dios sigue siendo panameño, pero nos avisa que los tiempos han cambiado

  • 2

    Urgente llamado humanitario

  • 3

    Apuntes históricos de Guna Yala

Exiliados cubanos en Miami, protestan contra el régimen cubano. Como en otras ocasiones, la revolución triunfará contra estas protestas y contra el Imperio instigador. Foto: EFE.

Exiliados cubanos en Miami, protestan contra el régimen cubano. Como en otras ocasiones, la revolución triunfará contra estas protestas y contra el Imperio instigador. Foto: EFE.

En las últimas semanas, el mundo ha sido testigo de protestas en Cuba, gracias a la prensa capitalista que aumenta todo lo que beneficie a Estados Unidos. La situación socioeconómica en Cuba se ha deteriorado a partir de las fuertes medidas impuestas a la Isla por el expresidente Trump y a que el presidente Biden, no las ha derogado.

Desde el comienzo de la Revolución cubana de 1959, y su posterior orientación socialista, Estados Unidos ha hecho enormes gestiones por derrocar al gobierno debidamente constituido en la Isla. Estados Unidos sostiene un prolongado embargo contra Cuba, el cual limita grandemente la adquisición de mercancías, incluyendo aquellas de primera necesidad como las medicinas y los productos de alimentación.

El Imperio le impuso a varias naciones reforzar este embargo contra Cuba, so pena de recibir fuertes medidas en su contra. Solo México continuó con sus relaciones diplomática y comerciales con Cuba.

Con la muerte y salida de Fidel Castro de la presidencia del Consejo de Ministro, le sucedió su hermano Raúl y a este, Miguel Díaz Canel. Cuando analizamos el fin de las protestas, la mayoría de estos cubanos no protestan contra la revolución, sus protestas están dirigidas por la falta de alimentos, medicinas y otros bienes en la Isla.

Desde que Trump restringió las visitas a la Isla por parte de los ciudadanos de Estados Unidos, Cuba viene sufriendo una escasez de productos, especialmente las medicinas. Otra carencia que existe en Cuba es la falta de divisas para comprar en el mercado internacional.

A todas estas condiciones hay que añadirle la trasmisión contrarrevolucionaria de mensajes por internet de parte de Estados Unidos. No pocas son las ocasiones en que Estados Unidos hace llamados al pueblo cubano para que se levante contra su gobierno. Obviamente estas protestas han sido orquestadas por Estados Unidos, utilizando los exiliados cubanos en la Florida.

La respuesta del Gobierno cubano a las mismas, ha sido igual que en los países capitalistas. Tómese como ejemplo la represión policial de los negros en Estados Unidos, que ha causado muertes y  muchas personas heridas. Un caso singular existe en Cuba, la presencia de los Comité de Defensa de la Revolución. Han sido estos cuerpos civiles los que van acabando con esta situación.

No digo que en la Revolución cubana no se han cometido errores durante su larga historia. Los ha cometido y los mismos han perjudicado al pueblo cubano. Ahora, esto no significa que el Estado cubano va a permitir la beligerancia imperial en los asuntos cubanos. Como en otras ocasiones, la revolución triunfará contra estas protestas y contra el imperio instigador.

VEA TAMBIÉN: Constituyente: ¿quién tiene la palabra?

Los que respaldamos esta revolución, recordamos aquella máxima que nos señala: "Dentro de la Revolución Todo. Fuera de la Revolución Nada."
¡Patria o Muerte, Venceremos!

PHD. Docente jubilado. Universidad de Puerto Rico. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

El Ministerio de Trabajo lleva a cabo las investigaciones en este accidente laboral. Foto: IA/Eric Montenegro

Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".