Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las relaciones entre Irán y Venezuela

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las relaciones entre Irán y Venezuela

Publicado 2012/01/11 21:33:41
  • Isaac Bigio ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La nueva gira del presidente iraní Mahmoud Ahmedinejad a Venezuela y a sus aliados latinoamericanos muestran los intentos de reforzar un bloque entre el ALBA y el eje que componen Irán y Siria (miembro observador del ALBA).

Caracas y Teherán tienen en común regímenes populistas nacionalistas anti-EE..UU., que mantienen economías de mercado con cierto proteccionismo e intervención estatal. Sin embargo, la naturaleza e historia de sus gobiernos es diferente.

Desde 1979 Irán es el único estado liderado por sacerdotes chiítas en el mundo, y Venezuela es presentada como un modelo a seguir para los nuevos gobiernos constitucionales izquierdistas de Latino América.

Mientras Venezuela no ha librado ninguna guerra interna o externa, Irán ha tenido varias. En el conflicto con Iraq (1980-88) murieron más de un millón de personas. Irán ha entrenado, armado y financiado importantes grupos armados en otros países: desde Afganistán hasta Líbano. En este último país ha impulsado a Hizbola, el mayor y más organizado partido de dicha república, y el único movimiento armado árabe que se precia de haber derrotado a Israel.

EE.UU. podrá no querer a Chávez y ha podido apuntalar a sus opositores, pero la Casa Blanca reconoce su constitucionalidad y no ha puesto a Venezuela en ninguna lista negra.

Irán, en cambio, fue considerado por Bush como uno de los 3 ‘estados parias’ y pro-terroristas del mundo junto con el Iraq del depuesto Saddam y Corea del Norte. Tras la caída de Hussein la puntería neo-conservadora se ha afilado contra Irán. La ‘revolución islámica’ ha logrado sacar provecho de las dos intervenciones militares anglo-americanas. Gracias a ésta fueron derrocados los talibanes afganos y el Baath iraquí, archi-enemigos de Teherán, y ambos fueron remplazados por coaliciones multi-partidarias donde están aliados chiítas armados de Irán. Irán y Siria mantienen una alianza y ambos apuntalan a Hizbola. La Unión Europea y Rusia rechazan transformar a los ayatolas en el nuevo Saddam a bombardear. Si Iraq ya está consumiendo tantos billones de dólares y recursos humanos, entrar al pantano iraní haría las cosas peores.

Irán, además, es más poderoso económica y militarmente. Una de las razones por las cuales Washington bombardeó Bagdad y no Teherán es debido a que el primero destruyó sus armas de destrucción masivas, mientras el segundo las mantiene y viene creando una planta de energía atómica. Para Irán es vital mantener ese plan pues creen que la mejor manera de detener a Washington es desarrollando precisamente aquellas armas que él quisiera que no tengan.

Analista Internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".