opinion

Las relaciones entre Irán y Venezuela

Isaac Bigio (opinion@epasa.com) - Publicado:
La nueva gira del presidente iraní Mahmoud Ahmedinejad a Venezuela y a sus aliados latinoamericanos muestran los intentos de reforzar un bloque entre el ALBA y el eje que componen Irán y Siria (miembro observador del ALBA).

Caracas y Teherán tienen en común regímenes populistas nacionalistas anti-EE.

.

UU.

, que mantienen economías de mercado con cierto proteccionismo e intervención estatal.

Sin embargo, la naturaleza e historia de sus gobiernos es diferente.

Desde 1979 Irán es el único estado liderado por sacerdotes chiítas en el mundo, y Venezuela es presentada como un modelo a seguir para los nuevos gobiernos constitucionales izquierdistas de Latino América.

Mientras Venezuela no ha librado ninguna guerra interna o externa, Irán ha tenido varias.

En el conflicto con Iraq (1980-88) murieron más de un millón de personas.

Irán ha entrenado, armado y financiado importantes grupos armados en otros países: desde Afganistán hasta Líbano.

En este último país ha impulsado a Hizbola, el mayor y más organizado partido de dicha república, y el único movimiento armado árabe que se precia de haber derrotado a Israel.

EE.

UU.

podrá no querer a Chávez y ha podido apuntalar a sus opositores, pero la Casa Blanca reconoce su constitucionalidad y no ha puesto a Venezuela en ninguna lista negra.

Irán, en cambio, fue considerado por Bush como uno de los 3 ‘estados parias’ y pro-terroristas del mundo junto con el Iraq del depuesto Saddam y Corea del Norte.

Tras la caída de Hussein la puntería neo-conservadora se ha afilado contra Irán.

La ‘revolución islámica’ ha logrado sacar provecho de las dos intervenciones militares anglo-americanas.

Gracias a ésta fueron derrocados los talibanes afganos y el Baath iraquí, archi-enemigos de Teherán, y ambos fueron remplazados por coaliciones multi-partidarias donde están aliados chiítas armados de Irán.

Irán y Siria mantienen una alianza y ambos apuntalan a Hizbola.

La Unión Europea y Rusia rechazan transformar a los ayatolas en el nuevo Saddam a bombardear.

Si Iraq ya está consumiendo tantos billones de dólares y recursos humanos, entrar al pantano iraní haría las cosas peores.

Irán, además, es más poderoso económica y militarmente.

Una de las razones por las cuales Washington bombardeó Bagdad y no Teherán es debido a que el primero destruyó sus armas de destrucción masivas, mientras el segundo las mantiene y viene creando una planta de energía atómica.

Para Irán es vital mantener ese plan pues creen que la mejor manera de detener a Washington es desarrollando precisamente aquellas armas que él quisiera que no tengan.

Analista Internacional.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook